
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El sismo se registró a 36 kilómetros de profundidad y a 12 al oeste de la localidad de Sullana. Hasta ahora no se reportaron daños personales ni materiales.
InternacionalesUn terremoto de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter fue detectado este viernes a una profundidad de 36 kilómetros en cercanías de la localidad de Sullana, informó el Centro Sismológico Nacional del Perú, sin que las autoridades informaran de la existencia de víctimas.
El sismo, ratificado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, fue registrado a las 12.10 hora peruana (10.10 hora argentina).
Sullana es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónima en el departamento de Piura, distante unos 1.030 kilómetros al norte de Lima.
Se ubica en la costa norte del Océano Pacífico peruano, tiene 233.615 habitantes y es la decimosegunda metrópoli en población del país.
La ciudad está emplazada a orillas del río Chira y rodeada por el cerro de Amotape.
"Se sintió terrible", dijo a la radio limeña RPP Teresa Lama desde Sullana.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra Perú descartó que el sismo genere un tsunami y la Defensa Civil no reportó víctimas en las horas que siguieron al terremoto.
"Las autoridades competentes se encuentran evaluando [si hay] daños en las zonas más vulnerables", indicó la Defensa Civil en un comunicado.
La agencia estatal Andina reportó que hubo algunos desprendimientos en la fachada de la catedral de la ciudad de Piura.
Perú es sacudido cada año por al menos un centenar de sismos perceptibles para la población, pues está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
Así fundamentó la elección del nombre.
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.