El temblor se registró a las 14.25 (16.25 hora argentina), con epicentro a 18 km al este del distrito de Atico en la región Arequipa, a unos 1.000 km al sur de Lima, a 52 km de profundidad.
El parlamento peruano entrará esta tarde en una sesión especial en la que se formalizaría la asunción de Dina Boluarte como presidenta.
En el día en que el Legislativo votaba su destitución, el mandatario lo acusó de "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes".
El mayor movimiento telúrico se registró este el viernes a las 15.22 locales y el último fue de 4,0 grados con epicentro en el Océano Pacífico a 98 km al suroeste de Ica.
El ministerio de Turismo de la provincia continuará promocionando y posicionando los destinos turísticos de la provincia en Lima y en Medellín.
Los casos de contagios de la viruela del mono subieron a 282 en Perú a 34 días de haberse registrado en Lima el primer caso de esta enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).
El temblor se registró a las 16H55 locales (18:55 hora argentina) con epicentro 30 km al oeste de Chilca, una localidad costera situada 70 km al sur de Lima, y a 49 km de profundidad, indicó el Centro, según la agencia de noticias AFP.
El gobierno de Perú enfrenta el momento de mayor tensión en ocho meses, tras una jornada de toque de queda que terminó con violentas protestas.
Los incidentes comenzaron en la tarde del martes cuando el presidente Castillo estaba reunido con los líderes opositores que controlan el Congreso en la que anunció el fin del toque de queda diurno, y cientos de personas protestaban en los alrededores del edificio legislativo y otros puntos de Lima.
El movimiento telúrico de 7,5 grados de magnitud con epicentro en la región amazónica afectó a casi la mitad del país. Hasta el momento no se reportan daños personales, pero sí resultaron afectadas una indeterminada cantidad de viviendas y edificios históricos.
El sismo se registró a 36 kilómetros de profundidad y a 12 al oeste de la localidad de Sullana. Hasta ahora no se reportaron daños personales ni materiales.
El Jefe de Estado argentino asistió acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, Julio Vitobello, Juan Pablo Biondi y Eduardo Valdés.