
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este sábado comenzó en la provincia la vacunación contra el COVID-19 a menores de entre 12 y casi 18 años con factores de riesgo. En esta jornada recibieron su primera dosis más de 1.000 de los 7.052 inscriptos.
Regionales“Hoy es un día muy importante; quiero agradecer a las familias que han inscripto a sus hijos y los acompañado a vacunarse”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez durante una visita al vacunatorio instalado en el estadio Ruca Che y en la que estuvo acompañado por la ministra de Salud, Andrea Peve.
El mandatario también destacó la labor de “todo el sistema de Salud, tanto público como privado, y especialmente de los pediatras, que han respondido con rapidez las consultas que han recibido de las familias”.
Por otro lado, Gutiérrez recordó que en toda la provincia ya se ha aplicado por lo menos una dosis de la vacuna contra el COVID a 413.00 personas. “Entre hoy y mañana llegaremos con la primera dosis al 90 por ciento de los neuquinos y neuquinas mayores de 18 años y ya hemos completado el esquema, es decir que se han aplicado la primera y la segunda dosis a 134.348 mayores de 18 años, el 30 por ciento de ese universo”, remarcó.
“Acá no hay feriados ni fines de semana, todos los días se vacuna. Es el proceso de vacunación más importante en la historia de la humanidad y en la provincia del Neuquén se está llevando adelante con un alto grado de eficiencia, solidaridad y compromiso”, aseguró.
El gobernador indicó que esta primera jornada de vacunación a menores de edad se hizo en forma simultánea en vacunatorios de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Por último, adelantó que entre el lunes y martes “estaremos abonando nuevamente a los voluntarios y voluntarias los 10 mil pesos, como lo venimos haciendo, a manera de acompañamiento por su labor”.
En tanto, la ministra Peve señaló que la próxima partida de vacunas Moderna que reciba la provincia “será utilizada para completar esquemas, es decir para aplicar la segunda dosis a menores de entre 12 y casi 18 años con comorbilidades, para lo cual hay que esperar, al menos, 28 días”.
Además, recordó que “seguimos vacunando en toda la provincia con primeras y segundas dosis al resto de la población mayor de 18 años. Por eso pedimos a la comunidad que esté muy atenta a los llamados telefónicos, porque en agosto hay muchos neuquinos y neuquinas a los que les corresponde tener la segunda dosis”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.