
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Así se desprende del informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage, en el que se reflejó que en julio el nivel de actividad en shale estuvo por debajo de las 1079 etapas de mayo -el mayor nivel histórico-, y de las 985 de junio.
Energía y Minería03/08/2021La actividad en la formación neuquina de Vaca Muerta registró en julio 943 etapas de fractura en shale concretadas por las distintas petroleras, con fuerte predominio de la estatal YPF, cantidad que asciende a un total de 1.023 en lo que respecta a la producción no convencional, al sumar las operaciones en tight, que se realizan en zona de baja permeabilidad.
Así se desprende del informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage, en el que se reflejó que en julio el nivel de actividad en shale estuvo por debajo de las 1079 etapas de mayo -el mayor nivel histórico-, y de las 985 de junio.
La mejora en el precio de barril internacional de crudo que se sitúa en promedio por encima de US$ 75, y el impulso que generó el Plan Gas.Ar con la contractualización de la demanda a largo plazo, contribuyeron al alto nivel histórico de actividad.
De acuerdo con el trabajo, de las 943 fracturas operadas en formaciones de shale, YPF estuvo a la cabeza con 647 etapas, seguida por Tecpetrol con 97, Pan American Energy con 74, Pluspetrol con 57, Pampa Energía con 35 y Total con 5.
Además, si se considera la actividad en tight se deberían sumar las 56 fracturas operadas por YPF y otras 24 de Pampa Energía.
Este crecimiento sostenido de a actividad se refleja en la producción de los hidrocarburos, y en ese sentido la producción de petróleo creció 21,22% en junio en Neuquén respecto a igual período del año pasado, lo que significó un récord para los últimos 16 años, de acuerdo al Gobierno provincial.
Frente a mayo pasado, la mejora fue de 2,28%, mientras que en el acumulado del primer semestre llegó al 19,36% en comparación con igual período de 2020.
El incremento de producción se registra en particular en las áreas Cruz de Lorena, Fortín de Piedra, Lindero Atravesado y La Calera.
Además, la producción de gas en territorio provincial llegó en junio a los 74,66 millones de metros cúbicos por día, lo que significó una suba del 8,08% con respecto a igual mes del 2020 y del 8,71% en la comparación con mayo pasado.
La suba se debe principalmente al aumento de producción en las áreas Fortín de Piedra, El Orejano, Rincón del Mangrullo y La Calera.
El año pasado, en un escenario global marcado por al pandemia, la actividad en Vaca Muerta cerró con un promedio de 269 fracturas mensuales, una caída de casi el 50% respecto a las 534 de 2019.
La técnica de fractura, o fracking en inglés, es la forma en que se estimulan los pozos de recursos no convencionales como el de Vaca Muerta, y es un indicador para medir el nivel de actividad en los campos.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.