
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
En el marco del mes aniversario el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, tiene como objetivo inaugurar 20 nuevas obras para la ciudad.
Locales03/08/2021En el marco del mes aniversario, el intendente de la ciudad, Mariano Gaido tiene como objetivo inaugurar 20 nuevas obras para la ciudad. Los 117 años de Neuquén se celebrarán el 18 de septiembre, y de la mano de estos festejos, el Plan Capital será uno de los grandes protagonistas con la puesta en marcha de estas nuevas obras.
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, contó que estos proyectos incluyen ejecuciones que tienen que ver con la conectividad de la ciudad, con la consolidación de espacios recreativos como el Paseo Limay, con el asfalto y de infraestructura de servicios básicos.
Una que será emblemática: el Paseo Costero Limay hasta el sector Obrero Argentino con los puentes sobre Arroyo Villa María y sobre la Laguna Paimún. Este nuevo tramo será el punto de inicio para llegar hasta la Confluencia de los ríos.
Estamos avanzando con la obra del Paseo Limay hasta llegar a la confluencia con el Neuquén y donde no había nada vamos a tener un mirador muy importante donde se va a poder contemplar el río en una zona muy abierta donde se ve el Limay en toda su expresión, describió el funcionario respecto a este nuevo tramo.
Dentro del proyecto de estos sectores se ejecutarán otros espacios de contemplación para poder apreciar este potencial que tenemos en la confluencia, además de los bosques que rodean que son espectaculares», describió Nicola, quien aclaró que como son sectores inundables cuando crece el río «no vamos a llegar con calle vehicular, los últimos 500 metros serán a hacer pasarelas elevadas, adelantó Nicola.
También tenemos obras de conectividad muy importantes, estamos generando infraestructura para modernizar la ciudad y potenciar el turismo. El intendente normalmente habla mucho de generar herramientas nuevas para el turismo y también infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de las vecinas y de los vecinos, y eso estamos trabajando mucho, describió el funcionario.
En este punto mencionó que además de los puentes ejecutados en el Paseo Limay que dan una continuidad por ese sector que estaba cerrada al paso, está por ejemplo el de la intersección de la calle Zeballos y Crouzeilles que pondrá el moño a la obra de asfalto y conectividad entre el norte y el sur a través de Crouzeilles y O´Connor.
También con Recursos Hídricos se están ejecutado dos puentes sobre el Arroyo Durán; uno a la altura de calle Saavedra y otra a la altura de Ignacio Rivas. En estos momentos estamos trabajando nosotros con la apertura de la calle Saavedra y en pocos días la vamos a poder habilitar, mencionó Nicola y agregó: Por el momento será sin asfalto, pero con cordón cuneta y consolidada, dijo y mencionó que ambos puentes con sus calles consolidadas establecerán la conexión con Río Senguer «actualmente se puede hacer por Gatica, y con estas obras vamos a abrir dos puntos más».
Respecto a las calles asfaltadas destacó que se encuentran en distintos puntos de la ciudad, una muy importante y que transformará ese sector de la ciudad es la Avenida Huilen.
Dentro del plan de 500 obras asfalto Huilen está en un 90% de ejecución, falta terminar con la iluminación y la demarcación horizontal, se va a convertir en una de las avenidas más importantes de la ciudad generando una gran conectividad», mencionó Nicola quien contó que a esta obra se agrega la apertura de la calle Soldi, «donde hoy existe una huella, ya estamos empezando a trabajar para la conexión con Huilén, de esta forma se va distribuyendo el tránsito que hoy en día están muy congestionado.
También el intendente Gaido inaugurará la calle Boerr; Obrero Argentino; Primero de Mayo; Poliansky; Primero de Enero; la colectora de la calle Necochea; Diagonal 9 de julio. En el barrio Confluencia cortará las cintas de Aconquija, Los Viñedos, Puelman, El Plumerillo y Aramendia.
En Gran Neuquén Sur, calle Potente; en Villa Ceferino será Doctor Ramon; en Melipal la calles Abraham, Collón Cura y Atreuco; en Gran Neuquén Norte, Río Gallegos. También se agregan Luis Thomas, Lago Viedma, Quimey y Carilauquen; en Islas Malvinas calles Pringles, Cerro Bandera, Delmas y Peñalosa; y en San Lorenzo Norte, la calle Racedo.
Estamos trabajando con la Plaza Boca ya lo hablamos con el presidente de la vecina, hay un sector de se van a comenzar con las veredas y a mejorar el tema de la iluminación. Tenemos un plan de iluminación led en toda la ciudad. En cada obra nueva estamos incorporando iluminación led y vamos a iniciar un plan de recambio en el corto plazo trabajando con CALF.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.