
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Villa La Angostura y Cerro Bayo fueron el punto de encuentro para la mejor gastronomía argentina en la sexta edición de Sabores que Unen.
Regionales04/08/2021Villa La Angostura y Cerro Bayo fueron el punto de encuentro para la mejor gastronomía argentina en la sexta edición de Sabores que Unen, una actividad donde reconocidos chefs crearon exquisitos platos con productos locales y acompañados por deliciosos vinos y espumantes en escenarios naturales únicos.
Los expertos en el arte culinario que participaron fueron Germán Martitegui, Damián Betular, Christina Sunae, Gonzalo Aramburu y Lucas Olcese.
La primera cita de Sabores que Unen fue en Tinto Bistró (restaurante de Martín Zorriegueta), en donde Christina Sunae y Lucas Olcese diseñaron un menú que combinó inspiración asiática, influencia mendocina y sabores patagónicos.
En la segunda jornada en La Delfina, Jonatan Palavecino y Lucas Olcese junto con Gonzalo Aramburu, ofrecieron un menú de seis pasos. Allí se destacaron platos como el fondo oscuro, langostinos y piedras calientes, entre otros.
La tercera cena del ciclo fue en el Restaurante Belluno, del Hotel Correntoso Lake & River, en donde Germán Martitegui y Damián Betular fueron recibidos por Lucas Dabrowski. La sorpresa fue protagonista: en la previa, los chefs anunciaron cada plato con solo una palabra, y fueron los encargados de develar cada preparación al llevarlos ellos mismos a cada una de las mesas.
La región patagónica estuvo representada por Federico Domínguez Fontán, chef del hotel Cacique Inacayal de Bariloche; Antonella Merchak y Milagros Mendez, chefs del restaurante angosturense Mamba; Natalia Mutchinick y Leandro Andrés, creadores de El Banquete, y Sebastián Guevara, de We Cook.
A la convocatoria también estuvo invitada la reconocida YouTuber Paulina Cocina, quien disfrutó de cada uno de los encuentros y tuvo la oportunidad de descubrir productos locales.
Y dentro de la agenda del encuentro gastronómico, en el centro de esquí del Cerro Bayo en una larga mesa se juntaron productores, cocineros locales y regionales, que compartieron sus productos y recetas. Todos los invitados trajeron algo rico para disfrutar un almuerzo entre amigos y colegas.
Por la tarde, los invitados disfrutaron de una tarde de esquí, y al regreso cerraron la jornada con un after ski en Amex Snow House.
Sabores que Unen contó con el apoyo de la municipalidad de Villa La Angostura y el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, junto al acompañamiento de American Express, Jeep, Bodega Cavas Rosell Boher, Sixt, Alunco, Savastano, y de los productores locales El Bocado, Huerta de la Patagonia, Septimo Becu, Istmo Hueni, Epulafquen, Punto Chocolate, el Banquete, Marcas al Sur, SUD virgen extra, Almazul. También estuvo presente el programa de TV Destino VLA On Tour, que acompaña al ciclo desde la primera edición.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.