
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Autoridades de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) rubricaron el acuerdo con Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Campo Grande para avanzar en la puesta en marcha del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Regionales23/05/2019Autoridades de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) rubricaron el acuerdo con Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Campo Grande para avanzar en la puesta en marcha del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
El presidente de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones (ADI), José Brillo, destacó el convenio alcanzado con los municipios rionegrinos de Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Campo Grande para avanzar en la implementación del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
Brillo informó que la inversión rondará los 45 millones de dólares y se llevará a cabo en un predio en la ciudad de Centenario, perteneciente al Estado neuquino. “Estamos muy conformes con este avance, ya que es una obra contemplada en el Plan Quinquenal del gobierno provincial y en una primera etapa prevemos tratar cerca de 300 toneladas de residuos por día, con lo que estaríamos brindando una solución real al problema de la basura en la región para miles de vecinos de ambas provincias”, aseguró.
De la reunión que se realizó en la ciudad de Allen, participaron la intendenta de esa localidad, Sabina Costa; y los de Cipolletti, Aníbal Tortoriello; de Fernández Oro, Mariano Lavin; y de Campo Grande, Ariel Rivero; además de equipos técnicos de cada municipalidad y de la ADI.
Además, Brillo resaltó que “lo más importante de todo es contar con los fondos y por eso estamos trabajando con Nación para que acompañe con financiamiento este tipo de proyectos en todo el país. También estamos buscando el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones y la Agencia de Desarrollo de Francia”.
“No sólo pensamos en todo lo que es el sistema de tratamiento con el que queremos consolidar la producción de compost y biomasa, sino también de energía con un alto valor en el tratamiento, además de la remediación de los basureros a cielo abierto, lo que además redunda en el cuidado del ambiente y la salud de los vecinos”, agregó.
El titular de la Agencia detalló que el predio, ubicado en Centenario, tiene 51 hectáreas y que el proyecto regional incorpora a siete municipios de Neuquén y 14 de Río Negro. Además, adelantó que las reuniones con jefes comunales neuquinos y rionegrinos continuarán en los próximos días.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.