
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Con los primeros movimientos de suelo, y la colocación del cartel de obra se puso en marcha el viernes la ejecución de un nuevo espacio verde en la ciudad de Neuquén.
Locales09/08/2021Con los primeros movimientos de suelo, y la colocación del cartel de obra se puso en marcha el viernes la ejecución de un nuevo espacio verde en la ciudad. Fue el intendente Mariano Gaido el encargado de anunciar el comienzo de las tareas con una visita al lugar. Allí, recordó que este predio que se desarrollará en Chajarí y Racedo en el barrio San Lorenzo Sur se pensó con los vecinos y vecinas en honor al personal de la fuerza policial caída en servicio.
«Ángeles Azules se llamará esta plaza que tendrá todas las características que tienen los espacios públicos de la ciudad. Ya están las máquinas trabajando y en 120 días va a estar terminado y lo vamos a inaugurar», dijo Gaido quien valoró el nombre del nuevo espacio verde elegido por los vecinos y vecinas del sector Círculo Policial.
Además de todo el mobiliario, canchas deportivas, forestación e iluminación LED, el intendente anunció que «le vamos a incorporar un reconocimiento a quienes dieron la vida por cuidarnos, por llevar adelante su tarea y por nuestra seguridad».
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Moran, puntualizó que es un predio de más de 12 mil metros cuadrados, «tendrá canchas de fútbol, playones de entretenimiento, lugares para hacer gimnasia, juegos integradores, iluminación de última generación y una importante forestación».
«Estamos muy contentos porque hemos llegado a una propuesta consensuada, pensada y hasta diría proyectada en conjunto con todos los vecinos y vecinas. Será un lugar seguro para que las familias puedan apropiarse y disfrutarlo», aseveró Morán y destacó que todos los insumos para la ejecución del espacio público ya están comprados, y la mano de obra será cien por ciento municipal.
El concejal por el MPN, Jorge Rey, destacó que «es muy valioso que los proyectos surjan de los vecinos hacia el municipio y que se pueda desarrollar una propuesta que tenga todo lo que el barrio necesita». «Esta es la realidad que exige el vecino: que el de desarrollo urbano llegue al barrio y tenga la posibilidad de tener la misma calidad de vida que todos los sectores de la ciudad».
Por su parte Soledad Pérez de León, una de las vecinas que participó del proyecto resaltó esta mañana que hoy «es un día de fiesta para los barrios porque son varios barrios policiales en su mayoría», dijo más adelante una de las vecinas del barrio, y agradeció a la Municipalidad: «Fuimos escuchados. Pensamos en una placita y ahora vamos a tener un parque. Estamos muy contentos y expectantes».
Por último, Cantalicia Fuentes explicó el origen del nombre de la futura plaza: «Ángeles Azules fue propuesto en reconocimiento a todos los efectivos caídos en cumplimiento del deber», y agregó entre lágrimas: «Tengo la suerte y el orgullo de pertenecer a un barrio policial. Ojalá que todas las familias de los efectivos caídos se vean reflejadas».
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.