
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La Secretaría Electoral Nacional, dependiente del Juzgado Federal N° 1 de Neuquén, brindó la información del Registro Postulantes Voluntarios para actuar como Autoridad de Mesa en las próximas elecciones nacionales.
Regionales09/08/2021Con motivo de las próximas elecciones nacionales, la Secretaría Electoral Nacional, dependiente del Juzgado Federal N° 1 de Neuquén, informó a la ciudadanía que se encuentra abierto para su inscripción el registro de postulantes voluntarios para actuar como autoridad de mesa en las elecciones P.A.S.O del 12 de septiembre y Generales del 14 de noviembre.
Las inscripciones se pueden realizar vía Internet en www.padron.gob.ar/cne_autoridad
A quienes cumplan con la función de autoridad de mesa se les abonará:
• Los agentes de la Administración Pública Provincial tendrán 2 días de francos compensatorios (Dto. 2108/99)
• Al personal docente que actúe como autoridad de mesa y se capacite se le otorgarán 0,10 puntos por
Resolución 545/2020 Del Consejo Provincial de Educación.
Requisitos:
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.