
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Ministras y ministros de Salud de todo el país destacaron la gran adhesión de la población a completar la vacunación con esquemas combinados.
NacionalesMinistras y ministros de Salud de todo el país destacaron la gran adhesión de la población a completar la vacunación con esquemas combinados, el avance de la inoculación en adolescentes con factores de riesgo y las acciones para continuar demorando el ingreso al país de la variante Delta, en el marco del encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó: “Tenemos que poner en valor el inmenso consenso científico y federal alcanzado que generó la confianza de la población en la intercambiabilidad de vacunas para completar esquemas, que podemos estimar en un 85 por ciento en todo el país”.
En ese sentido, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, detalló que en su jurisdicción "la aceptación es casi total, abrimos la posibilidad de la intercambiabilidad e invitamos a 230 mil personas a vacunarse y 210 mil aceptaron".
Por su parte, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, señaló que hubo en ese distrito una "muy buena recepción de los esquemas combinados y de los 400 mil turnos que asignamos, solo el 2% rechazó esa posibilidad".
Con respecto al avance de la vacunación con segundas dosis, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, informó que la cobertura en personas de 50 años y más ya llegó al 43,2% y destacó que con este ritmo de vacunación se podrá alcanzar la meta de completar esquemas en el 60% de esta población durante el mes de agosto.
En relación con la vacunación de adolescentes priorizados, ya se vacunó a casi 100 mil en una semana y, para favorecer la captación de este grupo priorizado, los ministros acordaron seguir trabajando con los equipos médicos y pediatras para promover la vacunación Covid-19 en este grupo.
En cuanto a la situación epidemiológica, Vizzotti señaló que se pudo "demorar el ingreso de la variante Delta" y afirmó que "además tenemos sostenidamente descenso de casos, internaciones y muertes a pesar del invierno y con muchísima circulación de personas".
Sobre ese punto, la directora de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, indicó que hoy existen 127 casos confirmados de variante Delta en el país relacionados con viajeros y que, "salvo los dos casos de la ciudad de Buenos Aires, no han aparecido nuevos casos sin conexión con viajeros, con lo cual todavía no tenemos transmisión predominante" de esta variante de preocupación.
Durante la reunión, los titulares de las carteras sanitarias del país, también se interiorizaron sobre los nuevos parámetros para definir situaciones de alarma epidemiológica y sanitaria, que en aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes estarán relacionados con la superación del 80% de la ocupación de camas totales de terapia intensiva y la variación porcentual del número de pacientes internados en UTI por la Covid-19 de los últimos siete días, respecto de los siete días anteriores.
Por último, abordaron las nuevas consideraciones en relación a las fronteras, se mencionaron las disposiciones de aumento progresivo del ingreso de argentinos al país y se analizó junto al resto de los ministros la posibilidad de abrir corredores seguros en otras provincias para garantizar los ingresos.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.