
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El 50 por ciento de los mayores de 18 años tendrá segunda dosis este mes
Regionales“Este mes habremos de completar esquemas a uno de cada dos neuquinos y neuquinas a partir de los 18 años”, por lo que el 50 por ciento de ese sector de la población “va a tener el esquema de vacunación completo en agosto”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez al comentar las proyecciones y expectativas respecto del exitoso plan de vacunación contra el COVID-19.
El gobernador hizo estas declaraciones durante una recorrida de obras que realizó esta mañana. “Vamos a superar el 95 por ciento de vacunación; aquí es muy importante la decisión individual porque nos permite construir inmunidad colectiva para enfrentar las distintas variantes de esta pandemia”.
Del mismo modo, expresó su gratitud por la forma en la que ha respondido la población neuquina. “Es un proceso único el de vacunación, es un ejemplo de cómo tenemos que hacer las cosas, juntos y a la par la ciudadanía con el gobierno, pero principalmente es un mérito de quienes llevan adelante el proceso de vacunación y de toda la sociedad, que luego de despejar sus dudas dijo ¡sí yo me quiero vacunar!”, subrayó.
“Mis felicitaciones, respeto, reconocimiento y agradecimiento”, tanto a los vacunadores como a los vecinos y vecinas, dijo el gobernador y destacó el éxito de la vacunación con dosis de Moderna a quienes habían recibido primera dosis de Sputnik V.
Tras indicar que “ya estamos esperando segundos lotes de Sputnik V”, recordó que la provincia sigue vacunando a demanda espontánea a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, en todos los hospitales. La provincia recibió 13.440 dosis de Moderna para su uso pediátrico, de las cuales ya se aplicaron unas seis mil; el resto está reservado y a disposición de dichos niños, niñas y adolescentes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.