
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El lunes se habían superado las 202 mil segundas dosis aplicadas en todo el territorio provincial. Los datos de salud fueron destacados por el gobernador Gutiérrez quien informó que el porcentaje es del 83% en mayores de 60 años y 71% en mayores de 50.
RegionalesEl gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, informó este martes que la provincia superó las 202.000 segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus y destacó que "tres de cada diez neuquinos ya completaron esquemas".
"Si computamos a partir de 50 años de edad, siete de cada diez neuquinos y neuquinas ya tiene primera y segunda dosis, y si computamos a partir de 60 años de edad, el 83%, más de 8 de cada 10 neuquinos y neuquinas tiene el esquema completo", señaló esta mañana el mandatario provincial en diálogo con la prensa.
Gutiérrez expresó su "orgullo por el avance del histórico plan de inmunización que se desarrolla en todo el territorio provincial contra el coronavirus", y contó que "anoche se superaron las 202.000 segundas dosis aplicadas", en la provincia.
En Neuquén, según los datos del registro que lleva adelante el Ministerio de Salud, el 43% de los mayores de 18 años que conforman la población objetivo (470.922 personas) ya completaron su esquema de vacunación. En tanto, si se toma en cuenta la población total, estimada en 672.461 personas, el 30% del total de la población ya recibió las dos dosis.
Hasta el momento, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial, se aplicaron en Neuquén 636.062 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 433.722 fueron aplicadas como primeras dosis y 202.340 como segundas dosis.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.