
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El lunes se habían superado las 202 mil segundas dosis aplicadas en todo el territorio provincial. Los datos de salud fueron destacados por el gobernador Gutiérrez quien informó que el porcentaje es del 83% en mayores de 60 años y 71% en mayores de 50.
Regionales18/08/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, informó este martes que la provincia superó las 202.000 segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus y destacó que "tres de cada diez neuquinos ya completaron esquemas".
"Si computamos a partir de 50 años de edad, siete de cada diez neuquinos y neuquinas ya tiene primera y segunda dosis, y si computamos a partir de 60 años de edad, el 83%, más de 8 de cada 10 neuquinos y neuquinas tiene el esquema completo", señaló esta mañana el mandatario provincial en diálogo con la prensa.
Gutiérrez expresó su "orgullo por el avance del histórico plan de inmunización que se desarrolla en todo el territorio provincial contra el coronavirus", y contó que "anoche se superaron las 202.000 segundas dosis aplicadas", en la provincia.
En Neuquén, según los datos del registro que lleva adelante el Ministerio de Salud, el 43% de los mayores de 18 años que conforman la población objetivo (470.922 personas) ya completaron su esquema de vacunación. En tanto, si se toma en cuenta la población total, estimada en 672.461 personas, el 30% del total de la población ya recibió las dos dosis.
Hasta el momento, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial, se aplicaron en Neuquén 636.062 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 433.722 fueron aplicadas como primeras dosis y 202.340 como segundas dosis.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.