
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Con su presencia en el museo Fernández Blanco de la ciudad de Buenos Aires, el expresidente ratificó la decisión de sumarse a la campaña de cara a las PASO.
NacionalesEl expresidente Mauricio Macri se sumó, después de las disputas internas sobre su rol en los actos proselitistas, a la campaña de Juntos de cara a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, y acompañó en una actividad a la precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Con su presencia en el museo Fernández Blanco de la ciudad de Buenos Aires, Macri ratificó la decisión de sumarse a la campaña de cara a las PASO, paso previo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Macri había estado ausente en el contexto de disputas internas que generó su rol en estas elecciones y de su viaje a Europa, donde permaneció más de 40 días.
Para que no queden dudas de que tomará parte en la campaña, Macri afirmó: "Estoy tratando de ver cómo organizarme porque tengo pedidos para que participe en todo el país".
A esas declaraciones que hizo minutos antes del encuentro a Radio 2 de Rosario, le siguió otra a la señal de noticias TN, antes de ingresar al Museo, en el que se desarrolló luego la actividad proselitista.
"Hay que ir a votar y le pedimos a la gente que por favor nos acompañe para decirle basta al kirchnerismo", dijo Macri antes de participar de la actividad que había estado prevista en el museo Sívori del barrio de Palermo, pero se cambió de lugar a último momento.
Al ser consultado sobre las disputas que existen en ese espacio opositor y las múltiples listas que se presentarán en las PASO, algunas con dirigentes del PRO y otras con radicales, Macri sentenció: "Queremos que pronto dejemos atrás estas PASO y nos concentremos en la verdadera de elección que es en noviembre".
Respecto a la situación actual de Juntos por el Cambio en la consideración de la sociedad, el exmandatario aseguró: "No comparto que el apoyo a Juntos por el Cambio esté en baja".
"El apoyo, a pesar de las dificultades económicas que tuvimos entre el 2018 y 2019, con los problemas de financiamiento, la sequía, y lo que heredamos con la bomba que no pudimos desarmar pese a las expectativas que generamos, fue del 41 por ciento y ahora está subiendo porque hay muchos que votaron con la esperanza de tener la heladera llena y el asado gratis y están muy desencantados", argumentó.
En ese marco, pidió a la sociedad que acuda a las urnas y vote para "transformar la tristeza en rebeldía", e indicó que "la herramienta es ir a votar".
Vidal y Macri reunieron a una decena de padres y madres que durante el año pasado habían apoyado el regreso a clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, en un encuentro del que también participó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.