
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Ayer por la mañana dio inicio a la repavimentación de San Martín, entre Catriel y Combate de San Lorenzo.
Locales28/05/2019La obra concluirá en 15 días, por lo que hasta tanto la calle estará cerrada al tránsito y se mantendrán los desvíos de las líneas de colectivo 9, 101, 102, 501 que recorren la zona y se movilizan desde hoy, de manera transitoria, por el corredor 12 de Septiembre.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Castejón, informó que a los efectos de acelerar los tiempos de ejecución de estos trabajos se contrató “una reclamadora, que es una máquina vial que va removiendo el material y procesándolo y dejando disponible para hacer la primera base, luego vienen la granular, la negra, el riego y la imprimación”.
De este modo, “el ahorro en tiempo de obra es muy importante, entre 10 y 15 días, y además hay recupero del material que se usa para la misma base ”respecto del tiempo normal de una obra de repavimentación tradicional en la que hay que demoler, hacer la remoción y traer el material”.
Castejón recordó que la importante obra pluvial se efectuó sobre las calles San Martín, Combate de San Lorenzo y Saavedra. “Fue reemplazado un caño de 500 mm por una sección de hormigón rectangular de 1,50 por 1,50 metros ampliando notoriamente la capacidad de evacuación del agua a través del sistema pluvial Saavedra– Durán que desemboca en el río Limay”, explicó.
“Así fue que resolvimos una cuestión que nos pedían los vecinos y comerciantes del sector, y que teníamos planificado desde la gestión”, reafirmó.
Cambios de recorrido
Las líneas afectadas por el corte de la calle San Martín son las 9, 101, 102, 501.
El director de Atención al Usuario, Ariel Pope, informó que todos los ramales “desviarán de la misma manera: los que van del barrio al centro irán por San martín hasta Saavedra, punto en el que desviarán hasta 12 de Septiembre Sur, desde ahí hasta Anaya, donde retomarán San Martín para continuar con su recorrido habitual”.
“En tanto del centro a los barrios el cambio será en Anaya, allí doblarán a la izquierda y tomarán 12 de Septiembre Norte hasta Saavedra y luego San Martín, donde continuarán con su ruta habitual”, cerró.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero