
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Lo anunció el gobernador en conferencia de prensa. La medida beneficiará a estudiantes de diferentes localidades neuquinas.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez presentó este lunes el boleto estudiantil gratuito para beneficiarios de 10 localidades en respuesta a la demanda de consejeros y consejeras representantes de la microregión Confluencia en la última sesión de Consejo Provincial de las Juventudes (COPROJUV). La medida representa una inversión anual de 25 millones de pesos.
La conferencia de prensa se desarrolló en la ex U9 por la mañana. Además del gobernador, estuvieron presentes la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay y el ministro Jefe de Gabinete Sebastián González. También participaron vía Zoom cinco jóvenes que integran el consejo provincial: Candela Ambrosio (por la microrregión Este), Luis Vaca (Centro), Maira Muller (Sur), Marcos Sandoval (Confluencia) y Ailín Carrasco (Noroeste).
“A partir de hoy 7.000 jóvenes de la provincia de Neuquén accederán al beneficio del boleto estudiantil en el tránsito educativo universitario o terciario con destino la ciudad de Neuquén”, afirmó Gutiérrez y explicó que “una de las causales por las cuales se interrumpe el transito educativo terciario y universitario en los jóvenes son los costos económicos que esto conlleva”.
El gobernador agradeció a las juventudes y destacó su perseverancia y coraje, “dos actitudes fundamentales –dijo-para multiplicar la concreción de objetivos, nunca claudicaron en la necesidad de solicitar, tramitar y gestionar lo que hoy han logrado, este es un pedido y un logro de las juventudes de la provincia de Neuquén”.
Además, Gutiérrez felicitó el trabajo articulado de las áreas de Juventud; el COPROJUV, el Gabinete Joven y las autoridades de Economía y de Transporte de la provincia de Neuquén que permitieron la concreción de este objetivo.
Por su parte, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, precisó que “el boleto estudiantil es un logro colectivo para seguir ampliando derechos para fortalecer a las juventudes protagonistas del cambio que busca transformar a la sociedad en la que vivimos”. Detalló que accederán a este beneficio 7.000 jóvenes y los felicitó por liderar el cambio “porque el logro del Boleto Estudiantil es de ustedes”, concluyó.
Boleto Estudiantil Gratuito Neuquino
En el compromiso de colaborar y estimular a las y los estudiantes a capacitarse y avanzar permanentemente, se otorgará un descuento del 100% en el valor del pasaje utilizado por las y los alumnos universitarios y terciarios sin límite de edad, para asistir a las clases presenciales en la Universidad Nacional del Comahue e instituciones públicas y privadas de nivel terciario y/o universitario que estén aprobadas por el CPE.
En esta primera etapa el beneficio se aplicará en los servicios de las líneas que tengan como destino la ciudad de Neuquén y que provengan de las siguientes localidades: Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala.
Requisitos para acceder al beneficio
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.