
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La nueva agua mineral se denomina Barda de Santo Tomás y ayer salió el primer envío rumbo a Córdoba.
Energía y Minería18/01/2019La embotelladora de agua mineral de Santo Tomás comenzó a producir nuevamente luego de casi dos años de estar inactiva y ayer se realizó el primer envío en camiones rumbo a un establecimiento alimenticio de Córdoba. La planta está produciendo, envasando y comercializando agua mineral directamente desde esta comuna y bajo su nuevo nombre: Barda de Santo Tomás.
La provincia, a través de distintos organismos y en un claro trabajo en equipo, facilitó a la empresa Depósito Chaparro, propiedad del empresario neuquino Alejandro Chaparro, las condiciones legales y de financiamiento para llevar adelante el proyecto, hacerse cargo de la anterior empresa Embotelladora de Neuquén y la operación del establecimiento, obtener el acceso a la vertiente de agua natural y poner en funcionamiento nuevamente la planta.
Con toda esta restauración y normalización legal se logró maximizar el trabajo de la planta, que prevé llegar a producir 100 mil litros de agua por día, capacidad máxima que se lograría en una procesadora de estas características.
El cargamento que ayer jueves 17 de enero partió rumbo a la provincia de Córdoba involucró la producción de agua mineral en envases de medio litro, un litro y medio, y dos litros, a través de un contrato que logró el propio Chaparro con una firma alimenticia.
La planta pudo recuperar de esta forma 17 puestos fijos de trabajo; sin dejar de lado que, en toda la tarea de restauración, remodelaciones, reparaciones y ampliaciones, requirió de personal adicional, lo cual eleva la cifra de puestos laborales a más de 20.
La nueva fábrica reciclada y en funcionamiento de Santo Tomás cuenta con una vertiente natural, en altura, desde donde la planta recibe el agua directamente de esta pendiente ubicada en la precordillera neuquina; para luego procesarla, purificarla, envasarla y finalmente comercializarla. Se trata de agua mineral pura y genuina.
Santo Tomás es una comisión de fomento con una vida institucional de 44 años. Está ubicada a 227 kilómetros de la ciudad de Neuquén, dentro del departamento Collón Curá. La embotelladora había cerrado -por serios inconvenientes financieros- hacia mediados de 2017. El ejido y radio de acción de la comisión de fomento comprende a los parajes El Sauce, La Picaza, Cerro Negro, Mallín de las Yeguas y Ojo de Agua, con una población total que asciende a 600 habitantes.
El gobierno de la provincia suministró a la empresa Depósito Chaparro todas las condiciones para poder hacer las inversiones correspondientes; así como solucionar problemas de personal y resolver la deuda que se mantenía con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep).
Además, a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos, se logró el acceso y se le asignó a la nueva firma la vertiente de agua; a través de la comuna se resolvieron algunos aspectos referidos a los servicios e infraestructura del edificio; y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) colaboró en el suministro de la energía eléctrica que estaba interrumpido.
Asimismo, se logró rehabilitar la licencia bromatológica a nivel provincial y obtener nuevamente el Registro Nacional del Establecimiento (RNE), con lo cual a partir de este momento puede comercializar dicha agua.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.