
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el secretario de Energía, Darío Martínez, expresaron hoy en Neuquén su respaldo a la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos de cara a las PASO en el distrito, encabezada por la diputada Tanya Bertoldi.
Regionales07/09/2021El funcionario nacional expresó su satisfacción por estar en Neuquén "acompañando a Tanya y a los candidatos y candidatas del Frente de Todos", en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Centenario, donde Tanya Bertoldi se desempeña como secretaria de Gobierno municipal.
Además, destacó que “tanto con el intendente Javier Bertoldi, como con Tanya", vienen trabajando hace mucho en Centenario, que es uno de los lugares que mejor desarrollo deportivo ha tenido en el último tiempo, evolución que atribuyó a "la gestión que han desarrollado ellos”.
Lammens destacó el “compromiso" del Gobierno nacional de llegar "a cada rincón de la Argentina" con iniciativas para impulsar actividades deportivas.
En tanto, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, destacó el valor de los precandidatos y precandidatas del Frente de Todos "para representar a los neuquinos y neuquinas en el Congreso".
"Van a tener en el Congreso de la Nación representantes como Tanya, Beto (Vivero) y Teresa (Rioseco) que van a defender sus intereses, en el marco de una reconstrucción más federal como nos plantean el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
A su turno, Tanya Bertoldi agradeció el "apoyo del Gobierno nacional" a través de sus funcionarios y destacó la convicción de que "una provincia mejor se construye en articulación con la Nación, trabajando conjuntamente para mejorarle la vida a los neuquinos y las neuquinas”.
Asimismo, resaltó que Lammens “ha logrado, a través de su Ministerio, el desafío de contener a dos de los sectores que más sufrieron en la pandemia” y afirmó que “gracias a los distintos programas" que pudieron presentarle, "Neuquén fue una de las provincias que se vio beneficiada con políticas nacionales y logró sostener el deporte y el turismo”.
Los funcionarios nacionales junto a la precandidata recorrieron una serie de obras que se están llevando adelante en la provincia con fondos del Gobierno nacional.
En tanto, por la tarde, está previsto que el ministro participe de una charla con representantes de escuelas deportivas de Neuquén y se reunirá con representantes de las Cámaras de Hoteleros y de Comercio de la provincia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.