
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En conjunto con el ministerio de Educación de la provincia, la entidad internacional desarrolla en Neuquén el proyecto Generación Única, que permite llevar conectividad a escuelas secundarias rurales y que llegará a un CPEM de Costa del Malleo y otro de Las Coloradas.
Regionales15/09/2021El gobernador Omar Gutiérrez se reunió este martes en Buenos Aires con Luisa Brumana, Olga Isaza y Cora Steinberg, quienes representan a Unicef en Argentina. Con ellas evaluó iniciativas de interés para la provincia y la marcha en Neuquén del proyecto Generación Única, que desde hoy llevará conectividad digital a los CPEM N° 75 de Las Coloradas y Nº 86 de Costa del Malleo.
Luisa Brumana es representante de Unicef en Argentina, Olga Isaza es la representante adjunta y Cora Steinberg se desempeña como especialista en educación en la organización internacional.
Del encuentro también participaron las ministras de Educación, Cristina Storioni y de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez.
Proyecto Generación Única
La provincia, a través del ministerio de Educación, y Unicef firmaron el acta de entendimiento en el marco del proyecto Generación Única. El acuerdo permitió llevar adelante un modelo piloto de conectividad alternativa en tres escuelas secundarias rurales de la provincia: CPEM N° 83 de Taquimilán, CPEM N° 75 de Las Coloradas y CPEM N° 86 de Costa del Malleo.
El CPEM N° 83 de Taquimilán fue la primera escuela en recibir el equipamiento (30 notebooks -5 para docentes y 25 para estudiantes-, una impresora, un proyector, un gabinete y un carro de guardado, un access point y un switch para conectividad a través de enlace satelital), capacitaciones e instalación para contar con el servicio de internet. La experiencia Generación Única llegará mañana al CPEM N° 75 de Las Coloradas y al CPEM N° 86 de Costa del Malleo.
En cuanto a la conectividad, se lleva adelante un trabajo conjunto entre técnicos del área de modernización, conectividad y educación digital del ministerio de Educación y de Gobierno y Seguridad, que conjuntamente con técnicos de Unicef y los instaladores del equipamiento harán de esa jornada un primer inicio a una experiencia integral de conectividad al mundo y aprendizaje ciudadano.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.