
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Hoy se realizarán en distintas localidades de la provincia del Neuquén operativos preventivos viales.
Regionales21/09/2021En ocasión de los festejos por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, el gobierno provincial despliega un operativo de prevención y alcoholemia en los lugares habitualmente seleccionados por los jóvenes para celebrar.
El operativo de alcoholemia tuvo su inicio el sábado con la presencia de agentes de Seguridad Vial y Policía sobre la Ruta Provincial 51 en el km 42. El control se extendió sobre todo el fin de semana, sin casos de alcoholemia positivas.
Hoy martes, como parte de la décima edición de la Alcoholemia Federal, los controles se dispondrán en doce localidades de la provincia: Neuquén capital, Plottier, Villa El Chocón, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Loncopué, Añelo, Villa la Angostura, Chos Malal, Piedra del Águila, Senillosa y San Patricio del Chañar.
Los controles se realizan en forma conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la dirección provincial de Seguridad Vial, dependiente de la subsecretaría de Seguridad, Policía, Bomberos y municipios locales.
Este operativo es impulsado por la ANSV y tiene como objetivo realizar controles de alcoholemia en simultáneo en las 23 provincias.
El director de seguridad vial, Lucas Gómez, informó que desde el sábado trabajan para la prevención de siniestros viales, teniendo en cuenta los festejos por el día del estudiante y la primavera. Según los datos del observatorio vial, los jóvenes de entre 15 y 35 años son los mayores protagonistas de siniestros viales por conducir con alcohol en sangre. “Es por esto que hoy martes -dijo- reforzamos los controles preventivos de alcoholemia en diferentes localidades de toda la provincia”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.