
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Hoy se realizarán en distintas localidades de la provincia del Neuquén operativos preventivos viales.
Regionales21/09/2021En ocasión de los festejos por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, el gobierno provincial despliega un operativo de prevención y alcoholemia en los lugares habitualmente seleccionados por los jóvenes para celebrar.
El operativo de alcoholemia tuvo su inicio el sábado con la presencia de agentes de Seguridad Vial y Policía sobre la Ruta Provincial 51 en el km 42. El control se extendió sobre todo el fin de semana, sin casos de alcoholemia positivas.
Hoy martes, como parte de la décima edición de la Alcoholemia Federal, los controles se dispondrán en doce localidades de la provincia: Neuquén capital, Plottier, Villa El Chocón, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Loncopué, Añelo, Villa la Angostura, Chos Malal, Piedra del Águila, Senillosa y San Patricio del Chañar.
Los controles se realizan en forma conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la dirección provincial de Seguridad Vial, dependiente de la subsecretaría de Seguridad, Policía, Bomberos y municipios locales.
Este operativo es impulsado por la ANSV y tiene como objetivo realizar controles de alcoholemia en simultáneo en las 23 provincias.
El director de seguridad vial, Lucas Gómez, informó que desde el sábado trabajan para la prevención de siniestros viales, teniendo en cuenta los festejos por el día del estudiante y la primavera. Según los datos del observatorio vial, los jóvenes de entre 15 y 35 años son los mayores protagonistas de siniestros viales por conducir con alcohol en sangre. “Es por esto que hoy martes -dijo- reforzamos los controles preventivos de alcoholemia en diferentes localidades de toda la provincia”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.