
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF 1) quedó integrado hoy para el próximo juicio por violaciones a los derechos humanos en la dictadura militar, el caso conocido como Escuelita VI, con la jura del nuevo vocal y ex juez del Tribunal de Impugnación de la provincia, Alejandro Cabral.
El presidente del TOF 1, Marcelo Grosso, tomó el juramento de práctica y aseguró que "Cabral fue el mejor calificado en la terna seleccionada y demostró ser el mejor para esta función".
El nuevo vocal del Tribunal dijo en declaraciones a la prensa, que "es un gran desafío que lo voy a poder llevar perfectamente adelante porque conozco la normativa aplicable en estos casos y estoy totalmente capacitado para eso", al referirse al juicio que se iniciará el 10 de junio próximo.
El juicio que se conoce como Escuelita VI será contra ocho ex jefes militares y miembros de Inteligencia por 10 víctimas de las provincias de Río Negro y Neuquén.
Uno de los casos a tratar, y que en 1978 tuvo amplia repercusión en la región, será el secuestro por parte de grupos de tareas militares del entonces corresponsal del diario Clarín en Neuquén, Enrique Esteban, ya fallecido.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.