
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF 1) quedó integrado hoy para el próximo juicio por violaciones a los derechos humanos en la dictadura militar, el caso conocido como Escuelita VI, con la jura del nuevo vocal y ex juez del Tribunal de Impugnación de la provincia, Alejandro Cabral.
El presidente del TOF 1, Marcelo Grosso, tomó el juramento de práctica y aseguró que "Cabral fue el mejor calificado en la terna seleccionada y demostró ser el mejor para esta función".
El nuevo vocal del Tribunal dijo en declaraciones a la prensa, que "es un gran desafío que lo voy a poder llevar perfectamente adelante porque conozco la normativa aplicable en estos casos y estoy totalmente capacitado para eso", al referirse al juicio que se iniciará el 10 de junio próximo.
El juicio que se conoce como Escuelita VI será contra ocho ex jefes militares y miembros de Inteligencia por 10 víctimas de las provincias de Río Negro y Neuquén.
Uno de los casos a tratar, y que en 1978 tuvo amplia repercusión en la región, será el secuestro por parte de grupos de tareas militares del entonces corresponsal del diario Clarín en Neuquén, Enrique Esteban, ya fallecido.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.