
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Lo hizo en un Congreso de Agencias de Viajes de esa provincia, en el marco de la 156° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se celebró días atrás.
Turismo27/09/2021La provincia del Neuquén, a través del ministerio de Turismo y Neuquentur Sociedad del Estado, presentó su oferta turística de cara a la temporada estival en el 46° Congreso de Agencias de Viajes, que se realizó en Tucumán días atrás.
La Provincia desplegó su amplia variedad de propuestas turísticas ante los 1.300 inscriptos de todo el país en el Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo, dentro de la agenda de actividades del evento.
La oferta fue presentada de manera innovadora a través de un sistema de códigos QR que redirecciona al interesado a la información específica. En el escritorio se recibieron consultas respecto de conectividad, receptivos locales y novedades para la próxima temporada estival. Además, se acercó información a la prensa nacional.
La Provincia también participó de la 156º Asamblea del Consejo Federal de Turismo, en la cual se informaron los diferentes programas que se están llevando a cabo desde el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como Previaje, Experiencias Argentinas, Promover, Fiestas Argentinas y las novedades aerocomerciales de Aerolíneas Argentinas.
En este mismo marco se llevó a cabo una reunión de la Comisión Directiva del Ente Patagonia, durante la cual se avanzó sobre la participación regional en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará en diciembre en Buenos Aires.
El 46° Congreso de Agencias de Viajes representa un espacio de celebración para el sector, lo que demuestra que bajo cuidados y protocolos la actividad de turismo de reuniones puede realizarse.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.