
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador Omar Gutiérrez, firmó el decreto de creación del hospital intercultural “Raguiñ Kien” de Ruca Choroy, durante una recorrida por el centro de salud en construcción, y anticipó que será inaugurado en octubre próximo.
Regionales29/09/2021El hospital está ubicado en cercanías de la localidad de Aluminé y atenderá la demanda de las comunidades mapuches de esa zona con una modalidad que combinará la medicina tradicional con la ancestral.
La recorrida, realizada este martes por el gobernador neuquino, contó con la participación de los loncos (jefes) Hugo Lican y Daniel Salazar junto a los intendentes de Aluminé y de Villa Pehuenia-Moquehue, Gabriel Álamo y Sandro Badilla respectivamente.
Gutiérrez manifestó -durante la recorrida- que “era justo venir a firmar el decreto aquí, en donde pasan los hechos, porque lo principal es seguir caminando juntos y a la par”, y anticipó que falta ultimar los últimos detalles de la obra para inaugurarla en el mes de octubre próximo.
Precisó que “gran parte del equipamiento del hospital ya está aquí y además se están haciendo las obras que pidieron las comunidades, como el emplazamiento de una comisaría, un cajero automático, la construcción para alojar las ambulancias y las casas que habitarán los médicos que estarán al frente del centro”.
También indicó que están asignados los recursos para la planta de personal que permitirá la apertura del centro de salud.
Según el decreto firmado, el Centro de Salud Raguiñ Kien tendrá nivel de Complejidad II y dependerá de la Jefatura Zona Sanitaria II. Para garantizar su funcionamiento, la resolución aprueba la planta funcional e instruye al ministerio de Salud a instrumentar el llamado a concurso para cubrir las vacantes.
El lonco de la comunidad mapuche Huengueihual, Daniel Salazar, recordó que “desde el año 2008 estamos trabajando para que se pueda reflejar lo que la gente quiere, con muchos talleres, con mucha participación y si hay algo que va a tener diferente es que es un proyecto colectivo con ambas comunidades y va a representar al pueblo mapuche, por lo que agradezco al gobernador Omar Gutiérrez”.
En tanto, el lonco Hugo Lican de la comunidad Ruca Choroy, consideró que “es un momento emocionante, por esta obra tan esperada por nuestra comunidad y toda la gente que va a llegar a este lugar a hacer uso de esta medicina ancestral, milenaria y del conocimiento que tiene el pueblo originario”.
“Para nosotros es una alegría enorme porque hace años que venimos trabajando, hemos hecho infinidad de talleres e intercambiado saberes con otros países para trabajar de la mejor manera este proyecto”, dijo.
El hospital Intercultural “Raguiñ Kien” (Entre Lunas) tendrá un nivel de Complejidad II y dependerá de la Jefatura Zona Sanitaria II con sede en la ciudad de Zapala.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.