
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El movimiento se produjo a 14 mil metros de profundidad y se sintió en las localidades mendocinas de San Martín y Las Catitas, donde estuvo su epicentro. A las 5.04 hubo una réplica de 2,9 grados que sólo fue percibida en la localidad de Rivadavia.
RegionalesUn sismo de 5,2 grados en la escala Richter ocurrió este miércoles a las 4.53 de la madrugada y tuvo su epicentro 69 kilómetros al sureste de la ciudad de Mendoza, en tanto unos minutos después se registró una réplica de menor magnitud, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
“Inmediatamente después del primer movimiento realizamos un relevamiento en toda la provincia a través de los centros de comunicación del Ministerio de Seguridad provincial”, explicó esta mañana el director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza.
El primer relevamiento "dio negativo y abarcó el sureste de la provincia, Valle de Uco y el Gran Mendoza, compuestos por las localidades de Las Heras, Guyamallén, Maipú, Godoy Cruz, ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo y no se reportaron daños”, contó el director.
Burrieza agregó que “tanto en el primer movimiento y la posterior replica de 2.9 grados que se produjo a las 5.04 se sintió especialmente en el este mendocino”.
Además, señaló que “con el correr de las horas habrá más precisiones sobre este movimiento que se produjo en la provincia y que hasta el momento no arrojó daños ni heridos”.
El terremoto, que se dio a 14 kilómetros de profundidad, se sintió en las localidades mendocinas de San Martín y Las Catitas, donde estuvo su epicentro y según el INPRES tuvo una intensidad IV en la escala Mercalli, lo que implica que los objetos colgantes oscilan.
En tanto que en la ciudad de Mendoza, la intensidad fue un poco menor aunque también pudieron oscilar algunos objetos colgantes y ser sentido por algunas personas que se encontraban en reposo.
El temblor también fue percibido en la ciudad de San Juan.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.