
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El acuerdo alcanzado en las últimas horas con el organismo multilateral de crédito con sede en Washington servirá para solventar la compra de 20 millones de vacunas Pfizer y 20 millones de Moderna.
Nacionales01/10/2021El Gobierno nacional confirmó este viernes la concesión de un préstamo por 500 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial que se destinará a la compra de 40 millones de vacunas contra el coronavirus de Pfizer y de Moderna, que aseguran al país la provisión necesaria para el último trimestre de 2021 y el primer semestre de 2022.
En una conferencia de prensa realizada este viernes en Casa Rosada que encabezó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se informó sobre el acuerdo alcanzado en las últimas horas con el organismo multilateral de crédito con sede en Washington y que servirá para solventar la compra de 20 millones de vacunas Pfizer y 20 millones de Moderna.
Acompañado entre otros por la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, el ministro coordinador destacó que el crédito "aprobado en tiempos muy cortos", servirá para "darle previsibilidad y sustentabilidad a la política sanitaria" y del "programa de inmunización" que lleva adelante Argentina.
"Con esta inversión, aseguramos la provisión de vacunas del ultimo trimestre y para todo el primer semestre del año próximo", señaló Manzur.
En la conferencia también estuvieron presentes el representante del Banco Mundial en Buenos Aires, Jordan Schwartzs, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, uno de los funcionarios del Gobierno que participó en las negociaciones.
Al respecto, Beliz también destacó la celeridad con la que se trabajó para conseguir un desembolso que es más de 10 veces más importante que el conseguido por Argentina en los primeros meses de la pandemia.
Según explicó el secretario, este crédito demuestra "la confianza del organismo" en el país y ponderó "la gran transparencia para la negociación de los contratos con Pfizer y Moderna".
Además, destacó que estos dólares "van a fortalecer la cuenta externa" del país ya que no se deberán destinar reservas a la compra de esos implementos y otos relacionadas a la respuesta de la pandemia.
Schwartzs, por su parte, dijo que desde el Banco Mundial están "orgullosos de acompañar los esfuerzos" del país para reforzar el sistema sanitario y otras obras de infraestructura.
"Yo soy testigo de los esfuerzos de la Argentina para mejora a sus sistemas de salud y poder atender a su población. Como director del Banco Mundial me complace saber que venimos acompañando al país en sus inversiones hace muchos años para mejorar el sistema de salud", señaló.
En ese sentido, dijo que el desembolso se suma a los más de 157.000 millones destinados por el Banco Mundial a colaborar con los estados nación desde el inicio de la pandemia.
Además, destacó que el organismo multilateral seguirá financiando otros proyectos de infraestructura como el saneamiento del Riachuelo y obras de conectividad física y digital.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.