
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El CAV planteó una dinámica de trabajo con el ministerio Público Fiscal.
RegionalesEl Centro de Atención a la Víctima (CAV) articuló acciones con el defensor público federal de víctimas con asiento en la provincia del Neuquén. Lo hizo para perfeccionar el trabajo de contención y abordaje a personas que son víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral.
Con este objetivo, el director del organismo, Rodolfo de la Fuente, y el equipo interdisciplinario del CAV, mantuvieron un encuentro virtual el pasado martes con el defensor público federal de víctimas con asiento en la provincia del Neuquén, Pedro Pugliese, para avanzar en el diseño de un esquema de trabajo que considera la colaboración mutua entre ambos organismos.
“Pusimos en común aspectos del trabajo diario que llevamos adelante en el CAV y que, conjuntamente, debemos fortalecer, como la necesidad de transmitirles a las personas que son víctimas del delito de trata el derecho que tienen de contar con un defensor para que sean acompañados durante el proceso de acceso a la justicia”, remarcó De la Fuente.
El CAV, que funciona bajo la órbita del ministerio de Gobierno y Seguridad, a través de sus equipos de trabajo interdisciplinarios, acompaña y asesora a personas víctimas de violencia de género o delito de trata, siniestros viales, y situaciones donde son vulnerados los derechos fundamentales.
De la Fuente además informó que en lo que va del año atendieron a un total de 25 personas que fueron víctimas de trata, resultado de tres allanamientos diferentes lugares en la provincia. De esos casos, 7 eran con finalidad de explotación sexual (todos de la ciudad capital), y 18 con fines de explotación laboral (dos situaciones diferentes en San Patricio del Chañar; una en Centenario y una en Las Lajas).
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.