
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
A partir de hoy la cartera sanitaria propone una nueva manera de acceder a información de salud a través de la dirección www.saludneuquen.gob.ar.
RegionalesEl diseño se reestructuró y se orienta a organizar los contenidos de acuerdo con los ejes del Plan Provincial de Salud 2019 -2023. De esta manera, la web destaca seis ejes: Bienestar integral y salud ambiental; Maternidad e infancia; Salud sexual y reproductiva; Adultos y calidad de vida; Equipos de Salud; y Red de Salud.
Los primeros cuatro ejes integran los lineamientos que se orientan a la población en general; mientras que los últimos dos se direccionan a los equipos de salud, aunque contienen información específica en algunas temáticas, son espacios de información abierta y pública.
El sitio también incluye la información institucional y un espacio destinado a los trámites y servicios vinculados a la cartera sanitaria.
Otro punto destacado en la web son los Primeros 1000 días, una estrategia impulsada por Unicef para abordar la salud materno infantil, que se centra en que los primeros años de vida de una persona son clave para el desarrollo pleno de sus capacidades y para la construcción del capital humano y social.
Además, como es usual en los medios digitales, el sitio incluye otras herramientas como el buscador, los sitios de interés y las noticias.
La nueva web busca aportar funcionalidad y una visión más simple de los contenidos; además, se adapta a los estándares de portales web implementados a nivel nacional por organismos oficiales, lo que favorece la navegación fluida e intuitiva por parte de los usuarios.
La transición de un sitio a otro, implica numerosas tareas, por lo que desde las áreas de Modernización, Tecnologías de la Información y Comunicación, se continuará trabajando en el nuevo sitio e incorporando nuevos contenidos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.