
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez. En tanto, el martes 12 de octubre se comenzará a vacunar a niños de entre 3 y 11 años.
Regionales06/10/2021El gobernador Omar Gutiérrez informó este martes que a partir del jueves 7 de octubre, se comenzará a aplicar en la provincia la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 a jóvenes de 16 años. Lo hizo durante la inauguración de un tramo del Paseo Costero sobre el río Neuquén.
“El jueves a las 7,30 recibiremos 2.340 vacunas de Pfizer y a las 8,30 ya estaremos vacunando a jóvenes de 16 años de edad con su primera dosis”, destacó el mandatario, e instó a los jóvenes de esa franja etaria a prepararse para ser vacunados. Además, informó que “los jóvenes de 17 años ya están casi todos vacunados”.
“Por otro lado -adelantó- el martes 12 de octubre comenzaremos a vacunar a niños de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm, cuyas dosis estarán llegando a la provincia el próximo fin de semana”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.