
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Se realizará un nuevo operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios y beneficiarias de Neuquén capital que no lograron retirar el plástico en el mes de agosto.
Regionales11/10/2021Con el objetivo de que el fortalecimiento alimentario llegue a la población destinataria, del 12 al 15 octubre se realizará un nuevo operativo de entrega de plásticos pertenecientes al programa nacional Argentina contra el Hambre.
Las tarjetas deberán ser retiradas respetando el día asignado según la terminación del DNI del adjudicatario. El martes 12 podrán retirar la tarjeta los beneficiarios cuyos documentos terminen con los números 0, 1 y 2; el miércoles 13, en 3, 4 y 5; el jueves 14, en 6, 7, 8 y 9; y el viernes 15 todas aquellas personas que no pudieron hacerlo los días asignados.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se solicita a la población verificar en el sistema de consultas que se encuentra en la página web del Ministerio si tienen asignado un plástico. Podrán ingresar mediante el link https://mindesarrolloytrabajo.neuquen.gob.ar, y el horario disponible para el retiro será de 9 a 13 hs en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, ubicado en calles Anaya y Planas.
Se solicita a la población que acuda, respetar los protocolos de prevención y acudir con DNI en mano.
Alcance territorial
Al día de la fecha la provincia cuenta con un total de 25.822 beneficiarios, debido a la actualización de los padrones de ANSES; en el mes de agosto se incorporaron 10.110 beneficiarios, los que se sumaron a los 15.712 que están dentro del programa desde marzo de 2020.
En cuanto a las entregas de los plásticos en el interior de la provincia, durante los meses de septiembre y octubre la ministra Adriana Figueroa viajó personalmente a municipios y comisiones de fomento, en donde se les brindó el padrón de los asignatarios y explicó el sistema de rendición. En forma complementaria, referentes de las áreas sociales de diferentes localidades retiraron las tarjetas de forma personal, para realizar los operativos en cada ciudad. El interior de la provincia recibió un aproximado de 5000 Tarjetas Alimentar.
¿Quiénes perciben la tarjeta?
Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive que reciben la Asignación Universal por Hijo, Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo, Madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Madres con siete o más hijos y que perciban la pensión no contributiva para madres de 7 hijos.
¿Cómo acceder?
Su implementación es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Se deben mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Se puede consultar ingresando a Mi ANSES, con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social, o llamando al 130.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.