
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Arribaron hoy 30.000 vacunas Sinopharm para personas de 3 a 11 años y 23.400 Pfizer para el rango etario de 12 a 17, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Regionales14/10/2021Sigue avanzando de forma exitosa la Campaña de Vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 888.831 vacunas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). Hoy, la provincia recibió un nuevo envío de 30.000 vacunas Sinopharm para aplicar primeras dosis a personas de 3 a 11 años y 23.400 vacunas Pfizer para inmunizar a personas en el rango etario de 12 a 17 años. Las dosis serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para iniciar esquemas.
De esta manera, hoy se estarán realizando jornadas de vacunación a demanda, sin turno previo, en distintos dispositivos de la provincia.
En el estadio Ruca Che, la jornada será de 8.30 a 16 h y se colocarán allí primera dosis para personas de 12 a 17 años.
En el Cine Teatro Español, de 8 a 13.30 se inmunizará con primera dosis a personas mayores de 18 años y en ambos dispositivos se completarán esquemas de Sinopharm para las personas que se hayan colocado la primera dosis hasta el 23 de septiembre, Astrazeneca para las personas que se hayan colocado la primera dosis hasta el 17 de agosto, y segundo componente de Sputnik V para aquellas personas que se hayan colocado el primer componente hasta el 14 de julio.
En el vacunatorio Don Bosco, de 14 a 20, se realizará una jornada a demanda para personas de 3 a 11 años, a quienes se les aplicará la primera dosis de la vacuna Sinopharm.
En esta jornada extraordinaria de vacunación se colocarán también primeras dosis para dicha franja etaria en el Hospital Horacio Heller, Hospital Bouquet Roldán, y en los Centros de Salud Parque Industrial y Villa María.
Esta jornada tendrá su réplica en toda la provincia, con diferentes estrategias según la localidad.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 264.900 vacunas Sputnik V (152.950 del primer componente y 111.950 del segundo), 349.001 Sinopharm, 250.800 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 31.590 Pfizer. De estas, 888.831 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.