
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata de una estructura cubierta que fue construida en un espacio cedido por el Ministerio de Deportes. Se estima que la capacidad de producción de plantines permitirá abastecer a más de 15.000 huertas familiares.
Locales17/10/2021La ministra Adriana Figueroa inauguró un invernadero de 270 m2 que permitirá la producción de 90.000 plantines, y que tiene como objetivo promover huertas familiares y comunitarias en toda la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo desarrolla diferentes estrategias de fortalecimiento alimentario para aquellas familias que más lo necesitan, mediante el Plan Provincial de Seguridad Alimentaria, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo.
Como estrategia complementaria a la entrega de módulos alimentarios y viandas elaboradas en los centros de alimentos dependientes de la cartera provincial, desde la Coordinación de Enlace Ministerial se desarrolla el programa denominado “Mi Huerta, Mi Alimento”, que tiene como objetivo promover huertas familiares o comunitarias para favorecer el autoabastecimiento de frutas y verduras en todo el territorio provincial.
En el marco del mencionado programa, la ministra Adriana Figueroa junto a los subsecretarios de Desarrollo Social, Abel Di Luca, y Familia, Amancay Audisio, inauguró un invernadero de 270m2, con capacidad de siembra de 90.000 plantines para abastecer a 15.000 huertas familiares. La estructura de 45 metros de largo está ubicada en Ciudad Deportiva, en un espacio cedido por el Ministerio de Deportes y se concretó gracias a una inversión de $2.696.160,92 realizada por la empresa Pan American Energy.
La ministra Adriana Figueroa agradeció el trabajo dedicado de las y los voluntarios y de la Coordinación: “este es un equipo que piensa en una seguridad alimentaria diferente, que no solo llega a las familias con un módulo de alimentos o con una tarjeta, sino que brinda herramientas para que ellas mismas puedan cultivar y con eso, a su vez, generar una alimentación más saludable”, expresó.
Por su parte, Abel Di Luca felicitó al equipo de trabajo del Plan de Seguridad Alimentario y expresó: “gracias por su labor silenciosa e incansable durante toda la pandemia asistiendo a cada familia que lo necesitó. Además, se sumaron a sembrar celda por celda para tener hoy los miles de plantines”, concluyó.
Participaron de la inauguración el ministro de Deportes, Luis Sánchez; el subsecretario de Ciudades Saludables y Consumos Problemáticos del Ministerio de Ciudadanía, Hernán Ingelmo; la coordinadora de Enlace Ministerial, Belén Vázquez; y autoridades de Pan American Energy y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuarias -INTA-.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se concibe a este proyecto como uno de los pilares de la política alimentaria transversal, en pos de mejorar el consumo de alimentos saludables y, así, la salud y calidad de vida de cada neuquino y neuquina.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.