
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
En su primera edición, el evento organizado por la Provincia se propuso crear conciencia en torno al cuidado del ambiente y la promoción de hábitos saludables: Para ello, varios especialistas dictaron charlas relacionadas con el bienestar emocional, la contaminación, la naturaleza, el agua y la alimentación.
Regionales18/10/2021La secretaría General y Servicios Públicos, informa que la actividad Neuquén Verde que se realizó a través de Neuquén Eventos, Sociedad del Estado, finalizó su primera edición con una concurrencia de más de cinco mil personas en el Paseo de la Costa.
Con el respaldo de la Legislatura provincial se concretó una propuesta inédita que combinó diferentes espacios que promovieron el cuidado del medio ambiente, la incorporación de hábitos saludables y el consumo responsable.
Además, se montó un escenario con cocina en vivo, shows musicales y clases de baile.
La feria de emprendedores se montó en dos espacios denominados "Mercado Verde" y "Sabores Verdes" con más de 30 emprendimientos que ofrecieron productos orgánicos, ecológicos y sustentables, como velas, indumentaria sostenible, plantas, cosmética natural, frutos secos y diversas propuestas gastronómicas que incluyeron opciones veganas y vegetarianas y eco tiendas a granel.
"Movimiento Verde" fue el área destinada a la realización de prácticas que fomentan el equilibrio entre el cuerpo y la mente, como meditación, caminatas por la isla, clases de relajación y estiramiento, yoga y Thai Chi.
Los niños y niñas pudieron disfrutar de un sector de juegos y actividades, donde se transmitieron conceptos de hábitos saludables a través de propuestas recreativas y talleres participativos.
Neuquén Verde se propuso crear conciencia y para ello distintos especialistas dictaron charlas relacionadas con el bienestar emocional, la contaminación, la naturaleza, el agua y la alimentación.
El IJAN fue una de las áreas que colaboró financieramente como sponsor destacado junto a la Cooperativa CALF.
A su vez, se plegaron a la iniciativa con actividades relativas a la temática, distintas áreas del Estado como el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Producción e Industria y las subsecretarías de seguridad y juventud. EPEN y las secretarías de movilidad ciudadana y de medio ambiente de la municipalidad de Neuquén completaron las presencias institucionales.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.