
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
La medida se oficializó con un comunicado de la Administración Nacional de Aviación Civil, donde se destaca que "desde este martes no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país".
Nacionales19/10/2021Los cupos de pasajeros de transporte aéreo serán eliminados a partir de hoy, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo, informó el Ministerio del Interior .
"Conforme lo establecido en la Decisión Administrativa 951/21, desde mañana no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país", consignó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en un comunicado.
De este modo, el Ministerio del Interior eliminó también la instancia de presentación de una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.
"Al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional", indicó la cartera de Interior en un comunicado.
En tanto, "a partir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo".
Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque "se mantienen el PCR previo a embarcar y PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso".
Los nuevos corredores seguros de ingreso al país son:
- Aeropuerto Internacional de Tucumán
- Misiones: Centro de Frontera Posadas - Encarnación
- Misiones: Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueri
- Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia - Salto
Y los corredores seguros al momento son los siguientes:
- Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
- Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.
- Provincia de Buenos Aires y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
- Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia. (Abre el día después del anuncio -20/10-)
- Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón
- Córdoba: Aeropuerto internacional de Córdoba
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.