
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Comenzó la obra para consolidar el desarrollo y la oferta turística de Los Miches en el norte neuquino. Además, la construcción de la nueva oficina de informes ya cuenta con un 50% de avance.
Regionales19/10/2021En el marco de su visita a Los Miches, el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, confirmó el inicio de la obra del Paseo Costero sobre el río Lileo. “Ya se está avanzando con los primeros 700 metros de los 1.000 que contempla el proyecto; un nuevo atractivo turístico en el norte neuquino y un lugar de esparcimiento con vistas únicas del cañadón que recorre el río Lileo”, indicó.
El secretario destacó: “Con Ezequiel Vélez trabajamos en equipo para la transformación de Los Miches a través de un plan estratégico de obras para consolidar espacios públicos y mejorar la prestación de servicios”.
“El Paseo Costero se complementa con la oficina de informes turísticos -un proyecto local presentado ante la secretaría que estamos construyendo juntos y ya tiene un 50% de avance- y la hostería, obras que fortalecen el perfil turístico y económico de la localidad”, agregó Llancafilo.
El proyecto se llevó a cabo de manera conjunta entre los equipos técnicos del municipio y la secretaría, y se ejecuta con financiamiento por nueve millones de pesos en el marco del plan Argentina Hace, maquinarias municipales y mano de obra contratada en la localidad.
Por su parte, el intendente Vélez indicó: “Con el cerramiento perimetral y el movimiento de suelo y compactación comenzaron los trabajos de esta obra tan importante para nuestra comunidad. El desarrollo que estamos teniendo es posible a partir del acompañamiento permanente del gobernador Omar Gutiérrez y del secretario Llancafilo, que han escuchado y seguido cada propuesta, generando más oportunidades para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
El plan de obras de impacto urbano de ejecución rápida que lleva adelante la secretaría del Interior y Gobiernos Locales contempla proyectos que son presentados por cada municipio y se concretan a partir de aportes aprobados por el gobernador Omar Gutiérrez para la compra de materiales, mientras que los municipios disponen la mano de obra y maquinarias.
Con esta modalidad, en Los Miches se concretaron obras como la ampliación del edificio municipal, la construcción de un galpón para el parque automotor, el cordón cuneta y adoquinado de la avenida Felipe Sapag y la readecuación del gimnasio municipal.
El río Lileo nace en la cordillera de los Andes y recorre el valle de Los Miches hasta unirse con el río Nahueve, que luego desemboca en el río Neuquén. El lugar permite disfrutar del contacto pleno con la naturaleza y en sus aguas se puede practicar la pesca deportiva.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.