
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Se trata de festividades, celebraciones y eventos que retornan a la agenda provincial para la temporada de 2021/2022. De a poco las localidades se van sumando a las fechas, luego de las medidas tomadas debido a la pandemia.
TurismoEn el marco de la reactivación de la actividad turística, la Directora Provincial de Fiestas Populares de Turismo, Verónica Arnedo, dio a conocer el calendario parcial de fiestas y eventos para los próximos meses.
En diálogo con el programa Neuquén es Tu Destino de Radio y Televisión del Neuquén, la funcionaria expresó que “las fiestas populares empiezan a resurgir, se van confirmando fechas y agregando al calendario provincial, tan importante para el turismo y promovido por el gobernador, Omar Gutiérrez”.
Además, Arnedo abogó por seguir respetando las medidas sanitarias en la actual pandemia. “Más allá de que las fiestas se realicen al aire libre y hay una campaña de vacunación impresionante que nos da mucha tranquilidad, debemos seguir cuidándonos con todas las medidas, la cual haremos respetar en cada evento”, aseguró.
Por último, invitó a las “organizaciones y localidades a reprogramar y sumarse con sus celebraciones, que representan una gran oportunidad para mostrar la cultura, los artistas y artesanos.”
Calendario confirmado
Las fiestas confirmadas son las siguientes: en octubre la Fiesta Nacional del Pionero en Centenario del 30 al 31; en noviembre, Encuentro de los Artesanos de la ciudad de Neuquén del 4 al 8 y la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino en Junín de los Andes del 20 y 21, y en diciembre, la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana en San Martín de los Andes del 17 al 23.
En tanto, el año próximo son: en enero, la Fiesta del Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero en Junín de los Andes, del 22 y 23; en febrero, Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes del 9 al 13; Fiesta de la Confluencia de la Ciudad de Neuquén (2° fin de semana); Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo en Picún Leufú (2° fin de semana); Fiesta Provincial del Loro Barranquero en Tricao Malal del 11 al 13 y Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura del 17 al 20.
En marzo, la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé en el segundo fin de semana y la Fiesta del Choclo y la Humita en El Sauce del 11 al 13.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.