
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Los ciudadanos neuquinos elegirán el próximo domingo, a través de la Boleta Única Electrónica, a los nueve concejales que renovarán la mitad del Concejo Deliberante de la capital provincial y también votarán por la enmienda de la Carta Orgánica, para eliminar los comicios de medio término de ese cuerpo.
Locales21/10/2021Los ciudadanos neuquinos elegirán el próximo domingo, a través de la Boleta Única Electrónica, a los nueve concejales que renovarán la mitad del Concejo Deliberante de la capital provincial y también votarán por la enmienda de la Carta Orgánica, para eliminar los comicios de medio término de ese cuerpo.
Los 216.411 argentinos y los 3.491 extranjeros habilitados para emitir su voto tendrán que elegir entre las 13 listas que participan de la elección, con solo 10 grupos de candidatos y candidatas, ya que hay listas espejo.
Las listas del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y Confluencia con Vos serán encabezadas por Claudio Domínguez junto a María Victoria Fernández.
En tanto, por el Frente de Todos el concejal Marcelo Zuñiga irá por la renovación de la banca y lo acompañará Micaela Gomiz; mientras Guillermo Monzani buscará la reelección encabezando la lista de Juntos por Neuquén junto a Vanesa Díaz.
Los partidos Unión Cívica Radical, PRO y Nuevo Compromiso Neuquino llevarán como principales candidatos a Juan Peláez y Denisse Stillger; mientras que Christian Marcelo Galván y María Belén López encabezarán la lista de la Coalición Cívica ARI.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad estará encabezado por César Parra y Laura Eggers; el Movimiento Libres del Sur por Mercedes Lamarca y Sebastián Íbalos; y Neuquén Puede Más por Emannuel Guagliardo y Alejandra Rodríguez Carrera.
El Partido Demócrata Cristiano llevará como principales candidatos a Gastón Jorge Sobisch y María Alejandra Durdos; y el Movimiento al Socialismo irá con Alcides Christiansen y Keila Riquelme.
Además, los ciudadanos que se acerquen a emitir su voto deberán votar por el Sí o No al referéndum de la Carta Orgánica que fue establecido por la Ordenanza 14.205
La enmienda aprobada por el Concejo Deliberante define como punto central que la renovación de las bancas será cada cuatro años en su totalidad, anulando el sistema actual de medio término.
En la ciudad de Neuquén estarán habilitados 104 establecimientos, que albergarán entre todos a 640 mesas de votación.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.