
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que "este récord se debe al desarrollo que tuvo Vaca Muerta gracias al Plan Gas.Ar".
Energía y Minería24/10/2021Cerca de 62 millones de metros cúbicos de gas no convencional por día se produjeron en Neuquén durante septiembre, y se alcanzó así un máximo histórico por cuarto mes consecutivo, superando los valores de 2019, según cifras oficiales.
El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que "este récord se debe al desarrollo que tuvo Vaca Muerta gracias al Plan Gas.Ar".
El funcionario destacó que "en un mundo donde falta el gas, lo que provoca fuertes aumentos en el precio de la electricidad, en Argentina, por decisión del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se implementó este plan que trajo fuertes inversiones a la provincia y que mes a mes demuestra grandes resultados".
La provincia marcó un nuevo récord de producción superando en un 0,3% el mes anterior, con un crecimiento del 34,7% respecto del mismo mes del año pasado.
Además, comparando los datos de septiembre con los valores prepandemia, el aumento fue del 27%.
En este sentido, Martínez expresó que "con el Plan Gas.Ar logramos recuperar 11 mil puestos de trabajo e impulsar a la industria, con pymes neuquinas que se suman a la cadena de valor y generan más empleo en la provincia".
Además, "con estos valores de producción estamos logrando un gran ahorro fiscal, de divisas, y potenciando la economía provincial gracias al aumento de regalías", concluyó Martínez.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.