
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Intendentes y concejales de distintas localidades de la provincia participan de la jornada a cargo del especialista Daniel Cravacuore. El objetivo es que puedan actualizar conocimientos sobre estrategias innovadoras en la gestión municipal.
Regionales05/06/2019El ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido, asistió a la apertura del Seminario sobre Gobiernos Locales. La actividad, que tiene lugar en el auditorio del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), se denomina La Nueva Agenda Municipal y está a cargo de Daniel Cravacuore, doctor por la Universidad de Jaen (España) y actualmente director de la Unidad de Gobiernos Locales de la Universidad Nacional de Quilmes.
El objetivo principal del seminario es que intendentes, presidentes de comisiones de fomento y concejales de distintas localidades de la provincia actualicen sus conocimientos sobre las estrategias innovadoras de la gestión municipal y que luego las puedan llevar adelante en sus municipios.
Entre otros temas, se tratará la cuestión de la Agenda Local; la evolución de los conceptos de frontera de la Agenda Local, el municipio como gobierno de proximidad; el papel de la planificación política de la ciudad; y las formas básicas que adquiere la Nueva Agenda Local.
En el discurso de apertura, Gaido destacó: “Necesitamos aprender de la experiencia de Daniel (Cravacuore) para fortalecer a la ciudad de Neuquén, no sólo como capital de la provincia sino también como una gran capital regional”.
“Tenemos que construir ciudadanía y qué mejor que hacerlo con expertos que han dedicado casi 30 años a estudiar la evolución de los gobiernos locales”, aseguró Gaido y señaló que “en Neuquén es necesario crecer de la mano de la participación”.
Por su parte, Cravacuore manifestó que “todo lo que pasa en una ciudad está vinculado a la gestión municipal, aunque no sea ésta la generadora de ciertas cuestiones como vivienda o educación”.
“En la Argentina tenemos un sistema municipal muy heterogéneo, donde existen 2.390 gobiernos locales, algunos con casi dos millones de habitantes y otros con apenas seis personas”, comentó y precisó que Córdoba, con 429, es la provincia con más gobiernos locales y que luego siguen Santa Fe y Entre Ríos.
“Si bien tendría que ser un sistema único, en los hechos hay 23 sistemas municipales distintos en el país, de acuerdo a las particularidades de cada provincia”, aseguró Cravacuore, quien ha sido profesor invitado en distintas universidades del mundo y publicó 11 libros y numerosos artículos sobre su especialidad.
Además de intendentes y concejales de varias localidades de la provincia, participaron de la apertura del seminario la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo; el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Cuolantuono; y el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, entre otras autoridades.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.