
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La obra de repavimentación de la calle San Martín entre Catriel y Combate de San Lorenzo la semana que viene será liberada al tránsito.
Locales06/06/2019El intendente Horacio Quiroga recorrió la obra de repavimentación de la calle San Martín entre Catriel y Combate de San Lorenzo que la semana que viene será liberada al tránsito y que es la culminación de los trabajos que inició el municipio en ese sector, después de construir una importante obra pluvial.
Durante la caminata, Quiroga destacó la importancia de esta obra para la ciudad en un sector que luego de la mudanza de la empresa Cimalco comenzó a urbanizarse con nuevas instituciones públicas y privadas.
“La dinámica de la zona está creciendo mucho con todo lo que se está construyendo y va a adquirir una movilidad impresionante, por eso se hicieron los desagües pensando en la ciudad del millón de habitantes. Veo un equipo con mucha mística y veo las ganas de seguir trabajando de esta manera para que la ciudad siga creciendo como hasta ahora”, dijo Quiroga.
Por su parte, Marcelo Bermúdez, secretario de Gobierno y Coordinación, señaló que «es una obra que mejorará la movilidad porque vamos a tener asfalto nuevo sobre una de las troncales más importantes de la ciudad, y por otro alienta una serie de inversiones que se están generando en el lugar, por ejemplo ya se está construyendo otra sucursal del Banco Nación en el predio de lo que fue Cimalco”.
Por último, Guillermo Castejón, secretario de Obras Públicas, contó que la obra hasta el momento estaba cumpliendo con todos los plazos previstos pero se generó una demora por “una cañería de EPAS que no estaba en condiciones y que ha provocado una pérdida a la altura de calle Vidal que no atrasó los trabajos».
“Es una obra que demandó una inversión de $8 millones y son 500 metros que estamos haciendo con un sistema de reclamación, con una máquina que vino a Neuquén especialmente para hacer este trabajo y que se llama reclamadora. Lo que hizo esta máquina fue reutilizar la demolición como relleno para poder modificar los niveles de calzada y después llega la capa asfáltica que es lo que estamos haciendo ahora”, cerró el funcionario.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero