
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de ley para establecer, en forma permanente y actualizada, el denominado Vademécum PAMI para todas las personas afiliadas pasivas al Instituto de Seguridad Social de Neuquén..
Regionales27/10/2021El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de ley para establecer, en forma permanente y actualizada, el denominado Vademécum PAMI para todas las personas afiliadas pasivas al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), sean jubiladas, pensionadas, titulares, indirectas o a cargo.
El articulado contempla que el beneficio propuesto será el mismo que aplica el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y tendrá iguales características de beneficios y actualización.
Los fundamentos explican que el Vademécum PAMI constituye un listado de medicamentos esenciales gratuitos que implica más de 3.600 presentaciones por marca comercial para el tratamiento de las patologías más frecuentes en personas mayores. Una comisión de expertos lleva adelante la permanente supervisión y evaluación de los criterios de uso, racionalidad, efectividad y oportunidad. Se trata de medicaciones que fueron seleccionados atendiendo a la prevalencia de las enfermedades en las personas mayores, considerando su seguridad y eficacia.
Agregan que, en la actualidad, el espectro de medicamentos cubiertos por el PAMI es sensiblemente mayor que el que cubre el ISSN, situación que ha generado reclamos de jubilados de la obra social provincial.
El proyecto de ley (14764) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de octubre.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero