
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Entre las acciones definidas, se anunció la creación de un campus deportivo y una primera cancha de hockey, cuya inauguración está prevista para los meses de agosto o septiembre.
Locales06/06/2019Se realizó hoy una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y concejales de la ciudad de Neuquén, con la finalidad de acompañar, defender la casa de altos estudios y marcar una agenda de acciones en forma conjunta.
Del encuentro, que se desarrolló en la oficina del rectorado, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido y de Deportes, Luis Sánchez; el rector de la Universidad, Gustavo Crisafulli y el concejal capitalino Alejandro Nicola, entre otros.
Durante la reunión se anunció la creación de un campus deportivo para la universidad, que tendrá inicio con la construcción de una cancha de hóckey, que se prevé inaugurar en agosto o septiembre.
También se informó que los concejales del Movimiento Popular Neuquino presentarán la próxima semana un proyecto en el Concejo Deliberante para acompañar a la universidad en la deuda que mantiene con el municipio local, cuya judicialización corresponde a dos millones de pesos. Además, se busca declarar a Neuquén capital como “ciudad universitaria”.
El ministro Gaido expresó que “estamos trabajando en nuestra Universidad del Comahue. Esta universidad tiene pasado, presente y futuro. Hay que acompañar a nuestra universidad. En la ciudad de Neuquén la universidad tiene prioridad”.
Enumeró la intención de concretar distintas acciones, entre ellas declarar a Neuquén capital como “ciudad universitaria” y acompañar a la universidad en el boleto estudiantil gratuito.
Destacó la presentación del proyecto que efectuarán los concejales y recalcó que “a la universidad no hay que ejecutarla, hay que acompañarla, cuidarla y fortalecerla”.
El ministro Sánchez se refirió al proyecto de campus deportivo y expresó que “vamos a trabajar en forma conjunta con la universidad. Ellos tienen delimitado el sector y nosotros tenemos el desarrollo de infraestructura deportiva. Esta ciudad tendrá otro espacio más para la accesibilidad al deporte, a la actividad física”.
Crisafulli expresó su alegría por el acompañamiento y remarcó que “la Universidad Nacional del Comahue es el principal polo científico y tecnológico de la Patagonia, y el principal campus está en la ciudad de Neuquén”.
Por su parte, el concejal Nicola explicó que “el año pasado avanzamos con una ordenanza que condonaba alguna de las deudas que el municipio local reclamaba a la universidad y además se otorgaba un período de 24 meses donde no se le cobraban tasas ni permisos de obras. Esto en consideración de la situación financiera de la universidad. Lamentablemente esa ordenanza no fue acompañada por el intendente, quien la vetó sobre fin de año”.
Agregó que “estamos trabajando en un nuevo proyecto que lo vamos a presentar la próxima semana. Vamos a insistir para acompañar a la universidad. Es lo mínimo que puede hacer una ciudad como Neuquén, que tiene parte de su economía motorizada a través de los estudiantes universitarios”.
Al encuentro también asistieron el subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra; los concejales María Eugenia Ferraresso, Isabel Mosna y Marcelo Marchetti; y el secretario del Consejo Superior de la Universidad, Atilio Sguazzini.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.