
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se trata del sexto programa de formación organizado en conjunto entre el Centro PyME-Adeneu y el IAE Business School en Neuquén capital.
Energía y Minería08/06/2019Se inició ayer en Neuquén capital el programa de formación ejecutiva “Finanzas para no financieros”, la sexta propuesta que organiza en conjunto el Centro PyME-Adeneu con la escuela de negocios de la Universidad Austral. Participan 35 empresarios y mandos medios de pymes de la región.
Durante la apertura el vicepresidente ejecutivo de Centro PyME-Adeneu, Edgardo Phielipp indicó que “el financiamiento es un tema clave para disminuir la mortalidad de las pymes en el país”.
También destacó la alianza estratégica con la escuela de negocios que brinda el programa, ya que las capacitaciones ejecutivas era una deuda del Centro PyME-Adeneu. “Es un placer estar hoy iniciando el sexto evento con el IAE Business School, la mejor propuesta educativa presente en el país”, manifestó.
Los cuatro encuentros previstos estarán a cargo de los profesores Guillermo Fraile y Lorenzo Preve. Se trabajará en torno a interpretación de la información contable como balance, cuadro de resultados, cuadro de origen y aplicación de fondos y gestión del riesgo financiero, entre otros contenidos.
Fraile destacó que “tenemos la gran alegría de estar nuevamente con Centro PyME-Adeneu haciendo proyectos, hoy nos toca un tema interesante dada la pujanza que está teniendo toda esta región además, con un proyecto tan importante como Vaca Muerta”.
Explicó que a lo largo del programa se abordará “la gestión del riesgo y las finanzas en las compañías” y que se trabajará “con los empresarios sobre cómo detectar riesgos y a partir de ahí cómo poder determinar esos riesgos y aminorarlos, en un contexto dinámico y en un país bastante volátil”.
La alianza estratégica entre el Centro PyME-Adeneu y el IAE Business School de la Universidad Austral se remonta a 2015 con la primera edición del “Programa de Management para el sector de Petróleo y Gas”. Hasta el momento participaron 116 empresarios locales en los programas de formación dictados en Neuquén por ambas instituciones.
Phielipp reflexionó que “la educación financiera es clave y hay que entender que el papel del empresario no es ser el gerente financiero de la empresa, pero debe poder entender la estructura financiera que le proponen para adoptar las decisiones correctas”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.