
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Recalcó que “al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer”.
Regionales15/11/2021El gobernador Omar Gutiérrez convocó a las personas mayores de 40 años que recibieron su segunda dosis de la vacuna contra el COVID hace al menos seis meses a que se acerquen a los distintos centros de vacunación para recibir la tercera aplicación. Dijo que en los próximos días se bajará la edad requerida y garantizó que “están las vacunas y están esperando por la decisión ejemplar que ha tenido la ciudadanía de acercarse a vacunar”.
“Al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer, con lo cual es imprescindible que apliquemos una tercera vacuna. En esto tenemos que ser claros y contundentes”, explicó el gobernador.
Gutiérrez aclaró que “pasados seis meses de la segunda dosis ha surgido desde la ciencia -porque esto es dinámico- la necesaria aplicación de una tercera vacuna” y agregó que “es imprescindible y necesaria para mantener este estatus sanitario, para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria”.
Reiteró que “una vez que aplico las vacunas, una vez que va pasando el tiempo, los anticuerpos van disminuyendo. Entonces, lo que ha indicado con rigor científico la medicina, es que transcurridos seis meses es necesario e imprescindible para mantener los anticuerpos, que se aplique una tercera vacuna”.
El gobernador comentó que “en algunos lugares del mundo están con quinta o sexta ola y Neuquén tuvo dos olas. Esto tiene que ver con que cuando se generaron las otras variantes y llegaron al país, el nivel de anticuerpos de la ciudadanía era muy alto. Esa intensidad de anticuerpos que tiene la población hay que sostenerla y mantenerla con la tercera vacuna”.
“Esto no terminó de pasar. Estamos en el tránsito de una pandemia a una realidad endémica a partir del comportamiento y distintos factores, uno fundamental y decisivo es la adhesión mayoritaria y unánime que ha tenido el proceso de vacunación”, concluyó.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.