
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Por primera vez, los parajes El Alamito y Bella Vista tendrán conectividad a internet. Así, a partir de un trabajo conjunto comenzaron los trabajos para conectarse a la fibra óptica desplegada por Neutics.
Regionales15/11/2021Desde la empresa estatal Neutics SAPEM, indicaron que esta semana comenzaron a ejecutar en territorio distintas obras con la finalidad de posibilitar el acceso a la conectividad de internet a la comisión de fomento de Villa del Nahueve y a los parajes El Alamito y Bella Vista.
Estas acciones son de alcance minorista, por el que se contempla dar cobertura de acceso a internet de banda ancha a los hogares y escuelas de estos parajes ubicados entre Andacollo y Las Ovejas. En este sentido, Neutics realiza las tareas de ubicación de mástil, instalación electrónica, y de equipos de última modernos para que estos sectores cuenten con conectividad.
“Está previsto que culminemos con estas obras durante la segunda quincena de diciembre y llegaremos a más de 50 hogares que se suman a los servicios ya desarrollados en Taquimilán Centro y Los Miches”, apuntó el presidente de Neutics, Carlos Aguilar. “Junto al intendente de Villa del Nahueve, Carlos Burgos, estamos trabajando de manera conjunta en el marco de los lineamientos trazados en el Plan Quinquenal en esta obra que es muy esperada por estas comunidades”, remarcó. Agregó que la comisión de fomento de Villa del Nahueve colabora con la mano de obra especializada en la realización de las obras civiles.
Cabe recordar que las obras se dan través de un trabajo colaborativo entre el ministerio de Gobierno y Seguridad, la comisión de fomento de Villa del Nahueve, y Neutics. Además, Aguilar adelantó que se prevé favorecer la conexión a la fibra óptica de la comunidad de Cayanta.
La inversión de este trayecto de trabajo está contemplado en el marco del “Programa Conectividad”, que se viabiliza a través de un convenio firmado con el ENACOM por 195 millones de pesos de inversión, con el objetivo de llegar a localidades del interior de la provincia con escasa o nula conectividad. Las obras se realizan con aportes no reintegrables que administra este organismo y que la provincia del Neuquén, a través de NEUTICS, pone en ejecución. “Para Villa del Nahueve, lo que se ofrece es brindar la posibilidad a un prestador de servicio para que mejore la calidad de internet”, cerró Aguilar.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.