
La escuela N° 77 comenzó a funcionar en el parador de la localidad, que fue acondicionado para tal fin. El edificio escolar será reconstruido.
La escuela N° 77 comenzó a funcionar en el parador de la localidad, que fue acondicionado para tal fin. El edificio escolar será reconstruido.
El primer generador de energía fotovoltaica de Patagonia es novedoso por muchas razones. Será el primero de Neuquén; será innovador en la provisión de energía a un Poder del Estado, en este caso la justicia neuquina, y también será operado por una mujer.
Llegaron los primeros paneles fotovolcaicos desde China y comenzó el movimiento de suelo previo al montaje. Estiman que esté funcionando en junio.
La comunidad de El Alamito recibió a familias, vecinos, autoridades provinciales y del Gobierno local para celebrar un nuevo aniversario de la institución educativa.
El gobernador Omar Gutiérrez puso en marcha la obra del parque fotovoltaico El Alamito, ubicado en el Norte neuquino.
Por primera vez, los parajes El Alamito y Bella Vista tendrán conectividad a internet. Así, a partir de un trabajo conjunto comenzaron los trabajos para conectarse a la fibra óptica desplegada por Neutics.
Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción de un parque en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo.
Estará ubicado en El Alamito, en el Norte provincial. Se afectarán diez hectáreas.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.