
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La planificación de las acciones estuvo a cargo del EPAS y la financiación se realizará con fondos aportados por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENHOSA).
RegionalesEl Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la Secretaría General de Gobierno y Servicios Públicos, informa que en los próximos días se comenzará a ejecutar una obra de agua potable fundamental para la localidad de Caviahue, incluida dentro del plan director, que cubrirá las necesidades de la villa por los próximos 30 años.
Los trabajos proyectados requieren de una inversión de $100.725.000 y demandarán un plazo de ejecución de 210 días.
La ejecución se encuentra incluida dentro de un convenio marco que firmó el gobernador de la Provincia de Neuquén Omar Gutiérrez con el Gobierno Nacional y forma parte de un plan estratégico de obras cuyo objetivo es alcanzar la cobertura del 100% de agua potable y 75% de cloacas en todo el territorio provincial.
De la recorrida de supervisión del terreno donde estará emplazada y próximamente comenzarán los trabajos de ejecución de esta obra significativa para Caviahue, participaron el Presidente del EPAS, Mauro Millán, la Diputada Nacional Alma Sapag y el intendente Hugo Volpe; además de cuadros técnicos del EPAS y del municipio.
Para el ingeniero Millán esta obra es “una ratificación de la gestión provincial que tiene como objetivo alcanzar a todos los habitantes de la provincia de Neuquén. Es un gran orgullo para nosotros poder comenzar estos trabajos en una localidad del interior provincial, que definitivamente cambiará la vida de los vecinos”.
La obra consiste en la instalación de una Planta Potabilizadora que incluye la ejecución de nuevos acueductos, cisterna de almacenamiento de agua potable de 130 M3 de agua y la provisión de equipamiento adicional para cumplimentar los requerimientos operativos necesarios para garantizar el servicio. Además, se ejecutarán instalaciones como cámara de carga, manifolds, aforador, floculador, decantador, filtros rápidos a gravedad, cámara colectora, cámara de bombeo, equipos de bombeo, que repercutirán directamente en una mejora en la calidad del servicio.
Esta obra proyectada a 30 años, para una población estimada de más de 5.500 habitantes, pone a las claras el trabajo que se está desarrollando en toda la provincia para que en Neuquén todos los habitantes puedan disponer de servicios esenciales como agua potable y saneamiento.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.