
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los días 20 y 21 de noviembre, 1.400 ciclistas de todo el país se encontrarán para transitar por una de las rutas más lindas de la Argentina.
Regionales17/11/2021Este fin de semana se llevará a cabo una carrera para admirar la Ruta de los Siete Lagos en bicicleta: 1.400 ciclistas unirán Villa La Angostura y San Martín de los Andes durante una nueva edición de la prueba ciclística denominada «Gran Fondo Siete Lagos». Por tal motivo, desde la organización informaron que el tramo de la ruta 40 estará cortado para la circulación vehicular el sábado 20 de 7.30 a 11 horas y el domingo 21 de 7.30 a 14 horas.
El recorrido está enmarcado entre bosques y lagos de la tradicional ruta nacional 40 (Ruta de los 7 Lagos), transitando los 110 km que separan a las ciudades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Durante el recorrido podrán admirar el Cerro Chapelco, el Lago Machónico, el Lago Falkner, el puente Pichi Traful, el Cruce Traful, el Lago Espejo y el Puente Correntoso. Y así, hasta llegar a San Martín de los Andes.
Con el objetivo de mantener la seguridad y facilitar las condiciones para que los participantes puedan realizar el recorrido previsto para esta edición se ha dispuesto el corte total de dicha ruta. El mismo lo realizará Gendarmería Nacional, policía provincial, los municipios de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial de la Nación.
Por ello, la organización informa que los cortes totales de la Ruta 40/Siete Lagos serán:
El tránsito vehicular estará totalmente prohibido y controlado por las autoridades correspondientes. Por este motivo, los acompañantes y visitantes deberán salir de San Martín de los Andes y Villa La Angostura antes de las largadas y no podrán transitar durante la carrera.
Se prevé la apertura gradual de sectores a medida que los participantes avancen, el sábado 20 será desde San Martín de los Andes y el domingo 21 desde Villa La Angostura.
Alternativa para ir a Villa La Angostura o Bariloche por la ruta 237
El plan de seguridad previsto no solo pretende garantizar la seguridad de los ciclistas sino también concientizar acerca de la importancia y el cuidado del medio ambiente, con el fin de preservar los paisajes patagónicos que son el escenario predilecto de los amantes de la naturaleza.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, el Ministerio de Turismo Provincial y los municipios de Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Más información: www.granfondosietelagos.com
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.