
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se recibió vacunas de distintos laboratorios que serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Regionales18/11/2021La provincia recibió hoy un importe envío de vacunas, con un total de 155.945 dosis compuesto por 25.740 Pfizer, 10.005 Sputnik V del primer componente, 27.000 Sputnik V del segundo componente, 50.000 AstraZeneca y 43.200 Sinopharm.
La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando de forma exitosa en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.069.739 vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.
De esta manera, hoy jueves se continuó vacunando sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia. En la ciudad de Neuquén estaba previsto la vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas para las vacunas Sinopharm, AstraZeneca, Sputnik V y Pfizer.
También se estará aplicando la dosis adicional para personas mayores de 50 años que hayan recibido un esquema de dos dosis de la vacuna de Sinopharm o para personas a partir de los 3 años que tengan el antecedente de inmunocompromiso. De igual forma se estará colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con seis meses de intervalo interdosis.
De esta manera, en la ciudad de Neuquén, se continua vacunando en el Estadio Ruca Che; en el gimnasio del Colegio Don Bosco y en el Cine Teatro Español.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 330.355 vacunas Sputnik V (172.955 del primer componente y 157.400 del segundo), 505.601 Sinopharm, 354.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 128.700 Pfizer. De estas, 1.069.739 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.